Noticias:

Hasta nuevo aviso no se permitirá el registro de nuevos usuarios

Menú Principal

Sistema embrague rueda libre DID

Iniciado por Lucanero, Mayo 15, 2015, 09:29:59 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Lucanero

Ayer dediqué medio día al noble arte de trastear en el coche por que la dichosa lucecita del diferencial central se puso a parpadear sin venir a cuento. Para ello tuve que revisarme antes los posts del foro relativos al tema, en donde se puede aprender casi todo.

Voy a intentar recopilar lo que aprendí por si a alguien le viene bien cuando se enfrente al problema de la luz naranja.

El Montero DID lleva siempre los palieres unidos a las ruedas, tanto en las delanteras como en las traseras, no hay cubo de rueda libre ni manual ni automático. Por ello todos los palieres siempre giran solidarios con las ruedas, tengamos puesto el 4x2, 4x4, 4x4 con diferencial central bloqueado o 4x4 con diferencial central y reductora.

Par evitar que el movimiento de los palieres arrastre también a la barra de transmisión delantera hay un sistema de embrague en la unión del palier delantero derecho con el diferencial delantero.




El sistema de embrague tiene un actuador (pieza 5) que funciona por vacío y mueve una varilla (pieza 4). Esa varilla mueve una horquilla dentro de la carcasa del diferencial que es el que une el palier al diferencial cuando queremos que el coche vaya en 4x4 y desconecta el palier del diferencial cuando queremos que el coche vaya en 4x2.




El funcionamiento del actuador se puede observar retirando el fuelle de goma de protección del lado del diferencial y observando el comportamiento de la varilla. Cuando ponemos la palanca de la caja de transferencia en la posición 4x2 el sistema hace vacío en el tubo del actuador que apunta hacia la parte de atrás del coche. Entonces el actuador mueve la varilla hacia el diferencial y eso hace que la horquilla desconecte el palier del diferencial. Durante todo el tiempo que el motor esté encendido y la palanca puesta en 4x2 el sistema hace vacío en ese tubo. Entonces el interruptor de rueda libre (pieza 7) no hace contacto, o sea, no conduce la corriente, y en el esquema de la transmisión del cuadro de instrumentos se apaga la luz de las ruedas delanteras.




Cuando ponemos la palanca de la caja de transferencia en la posición 4x4 el sistema hace vacío en el tubo del actuador que apunta hacia la parte de la derecha del coche. Entonces el actuador mueve la varilla hacia la rueda derecha y eso hace que la horquilla conecte el palier al diferencial. Durante todo el tiempo que el motor esté encendido y la palanca puesta en 4x4 el sistema hace vacío en ese tubo. Entonces el interruptor de rueda libre (pieza 7 de los anteriores esquemas) hace contacto, o sea, conduce la corriente, y en el esquema de la transmisión del cuadro de instrumentos se enciende la luz de las ruedas delanteras.

El vacío del actuador se controla desde unas electroválvulas que están ubicadas en el vano motor en la parte delantera derecha del coche.





La electroválvula A, la que está mas cerca de la parte delantera del coche, es la que controla el vacío del 4x2, o sea, está conectada mediante el tubo de goma 3 al tubo del actuador que apunta hacia la parte de atrás del coche. La electroválvula B, la que está mas cerca de la parte trasera del coche, es la que controla el vacío del 4x4, o sea, está conectada mediante el tubo de goma 2 al tubo del actuador que apunta hacia la derecha del coche.




Las electroválvulas son diferentes y no se pueden intercambiar. La electroválvula A está marcada con un punto amarillo y tiene en uno de los lados dos tubos de vacío, y en el otro lado tiene un conector eléctrico y un caperuzo. La electroválvula B está marcada con un punto azul y tiene en uno de los lados un caperuzo y un tubo de vacío, y en el otro lado un conector eléctrico y un tubo de vacío. Se vende todo el conjunto que se ve en el esquema anterior con el número 8, no se venden los componentes por separado. El conjunto incluye las dos válvulas, los tubitos que unen una válvula a la otra y la pletina que hace de base. En la Mitsu cuesta el conjunto 181 € y en MilnerOffroad cuesta 133 €.




El funcionamiento de las electroválvulas es el siguiente. Cuando ponemos la palanca de la caja de transferencia en la posición 4x2 la ECU de la Super Select envía 12 voltios a las dos electroválvulas a la vez. Esto es así por que las conexiones eléctricas de las dos electroválvulas están unidas. Entonces la electroválvula A permite que pase el vacío, el cual que llega hasta el actuador por el tubo que mira hacia la parte de atrás del coche. Entonces el actuador introduce la varilla en el diferencial y el coche queda en 4x2. Mientras tanto la electroválvula B permite que llegue aire ambiente al tubo del actuador que mira hacia la parte derecha del coche.

Cuando ponemos la palanca de la caja de transferencia en la posición 4x4 la ECU de la Super Select da 0 voltios a las dos electroválvulas a la vez. Entonces la electroválvula A permite que llegue aire ambiente al tubo del actuador que mira hacia la parte de atrás del coche. La electroválvula B permite que pase el vacío, el cual llega hasta el actuador por el tubo que mira hacia la parte de la derecha del coche. Entonces el actuador saca la varilla del diferencial y el coche queda en 4x4.

Las electroválvulas se pueden comprobar de la siguiente forma. Para comprobar la electroválvula A se desconecta el tubo de la electroválvula en el punto 1 y la manguera de vacío en el punto 4, tapándola con un dedo. Entonces con el motor encendido y la palanca en 4x2 debería llegar 12 voltios a la electroválvula y se nota que en el punto 1 se hace vacío. Si se pone la palanca en 4x4 dejan de llegar los 12 voltios a la electroválvula y deja de haber vacío en el punto 1.




Para comprobar la electroválvula B se desconecta el tubo de la electroválvula en el punto 2 y la manguera de vacío en el punto 3, tapándola con un dedo. Entonces con el motor encendido y la palanca en 4x2 debería llegar 12 voltios a la electroválvula y no haber vacío en el punto 2. Si se pone la palanca en 4x4 dejan de llegar 12 voltios a la electroválvula y se nota que en el punto 2 se hace vacío.

Aunque en un primer momento os funcione bien no os fiéis. Haced la comprobación con el coche recién arrancado, volved a hacer la comprobación completa después de mantener el coche encendido un buen rato con la palanca en 4x2 y repetidla después de mantenerlo un buen rato con la palanca en 4x4. Esto es así por que las electroválvulas pueden funcionar bien al principio y dar todo correcto, pero cuando va pasando el tiempo y se van calentando pueden fallar. Esto me pasó a mí y me volvía loco, por que inicialmente todo iba bien, pero cuando pasaba el tiempo la electroválvula A dejaba de responder, fallaba el vacío del 4x2 y cuando pasaban unos kilómetros me salía la luz naranja parpadeando en el esquema del cuadro de instrumentos. Curiosamente solía ser siempre cuando recorría la misma cantidad de kilómetros.

También se puede comprobar la resistencia que presenta la bobina de las electroválvulas con un polímetro. Se quita el conector eléctrico y se pone las puntas de prueba del polímetro en el conector de la electroválvula. La resistencia tiene que estar comprendida entre los valores 36-46 ohmios. Si no da estos valores no quiere decir automáticamente que esté mal, pero cuando el valor medido es muy diferente hay que sospechar que está mal. Como referencia, el valor que dan unas electroválvulas nuevecitas es 38,5 ohmios. Los valores que me daban las viejas eran 1.600.000 ohmios la electroválvula A (la que estaba estropeada) y 50 ohmios la B (que parecía funcionar bien).

El interruptor de rueda libre que hace de sensor también se puede comprobar con un polímetro. Hay que soltar el conector eléctrico y desenroscar el interruptor de su alojamiento. Al sacarlo comienza a caer valvulina, por lo que hay que tener a mano un tapón de goma para tapar el agujero.




Con el interruptor fuera ponemos las puntas del polímetro en el conector del interruptor en los terminales 1 y 2. Si presionamos la bola del extremo del interruptor entonces debería dar continuidad, o sea, conducir la corriente, y si dejamos de presionarla debería dar circuito abierto, o sea, no conducir la corriente. En mi caso solo da continuidad si presiono la bola hasta la mitad del recorrido, si la presiono hasta el fondo vuelve a dar circuito abierto. No se si es el comportamiento normal.

En caso de que este interruptor esté mal la centralita reporta el código de error 35. Si al comprobar el interruptor da los valores correctos hay que revisar también todo el sistema de vacío, por que si falla el vacío la ECU de la Super Select también reporta el error 35 aunque el interruptor esté bien.


Si sospecháis que hay un problema con el sistema de embrague de rueda libre se puede seguir el siguiente procedimiento rápido.

Comprobación 4x2.

Se enciende el coche y se pone la palanca de transferencia en la posición 4x2. Se desconecta el tubo de vacío de la electroválvula A en el punto 1 y debe haber vacío. Se vuelve a poner el tubo en su sitio y os echáis debajo del coche. Desconectáis el tubo de vacío del actuador que mira hacia la parte de atrás del coche y debe haber vacío. Se vuelve a poner el tubo en su sitio, se retira el fuelle del actuador por el lado pegado al diferencial y la varilla debe de estar desplazada hacia el diferencial.

Comprobación 4x4.

Se enciende el coche y se pone la palanca de transferencia en la posición 4x4. Se desconecta el tubo de vacío de la electroválvula B en el punto 2 y debe haber vacío. Se vuelve a poner el tubo en su sitio y os echáis debajo del coche. Desconectáis el tubo de vacío del actuador que mira hacia la parte derecha del coche y debe haber vacío. Se vuelve a poner el tubo en su sitio, se retira el fuelle del actuador por el lado pegado al diferencial y la varilla debe de estar desplazada hacia la rueda derecha.

Y esto es todo, amigos. Espero que resulte útil si tenéis la mala pata de que os aparezca el odiado parpadeo naranja.
Montero DID GLS Kaiteki A/T largo

Enric

Lo muevo al subforo de Manuales.
Para quien tenga dudas lo tenga a mano alli
Saludos,

Enric
Bdn(Bcn)
Did 3.2

Problemas y soluciones del Did
http://www.mitsubishi4x4galloper.org/Foro/index.php?topic=89.0

Lucanero

Montero DID GLS Kaiteki A/T largo

Moyamed

Francamente,  te felicito, le has dedicado mucho tiempo, tanto al montaje del post como al estudio de la materia. Te nombro maestro electrovalvula de vacio Tipo A. (Jaajjaaj). Muy claro y muy currado.  Un gran aporte
Montero DID Spirit 5p 200cv.Montero DID 5 puertas vitaminado.Ex montero DID 3P.PANDARAIDER.

Lucanero

#4
Gracias! Voy a hacerme una camiseta con el esquema de la valvulita de marras, je, je.
Montero DID GLS Kaiteki A/T largo

ituk

Tendré que leerlo y mirarlo in situ a la vez para comprenderlo mejor. Gracias, buen trabajo.

solomitsu

a ver si he entendido....    eso quiere decir que en este sistema siempre se mueven los palieres  y la transmision delantera aunque estemos circulando en 4x2?

???
En la vida existen sólo dos tipos de personas....
Los que tienen un kaiteki.
Y los que sueñan con tenerlo.

Enric

Si,

Lo has entendido bien.

Se desconecta del diferencial solo el palier del copi.

Saludos,

Enric
Bdn(Bcn)
Did 3.2

Problemas y soluciones del Did
http://www.mitsubishi4x4galloper.org/Foro/index.php?topic=89.0

murcielago57

en mi 2.8 tambien daba problemas y se quedaban las luces verdes de las ruedas delanteras parpadeando y el problema venia de las conexiones que al ir en el vano motor se sulfataban, con limpiarlas y echarle w40 se solucionaba
PREPARANDO MI V80
PROTECCIONES ALMONT4WD


GUILLERMO ARREGUEZ

Hola buenas tardes, estuve leyendo el articulo y esta muy bueno. Tengo un problema que no me acopla la 4x4 en un Montero did 3.2, realice las verificaciones y el problema es que cuando en 4x4 sigue pasando 12v a las electrovalvulas. Alguien sabe cual puede ser el problema?. Gracias

Lucanero

Verifica la palanca de la transfer, puede que no esté funcionando correctamente y no le esté enviando la información de que has seleccionado la posición 4x4 a la centralita de la Superselect.

Creo recordar que alguien ya se encontró con ese problema y puso algo en el foro.
Montero DID GLS Kaiteki A/T largo

iv@n

¿alguien tiene guardadas las fotos de este post?