Noticias:

Hasta nuevo aviso no se permitirá el registro de nuevos usuarios

Menú Principal

Mod. Galium 140cv para el 2.8

Iniciado por pgax, Enero 14, 2011, 21:36:31 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

pgax

Gracias a todos por el interés mostrado y a DAFEAR más. Edito el post inicial.

Igual algunos ya sabeis que el 2.8 con motor 4M40 vendido en Japón tiene 145 CV, mientras que el importado en Europa tiene 125 CV debido a las estrictas normas europeas anticontaminación, Euro 3 mayormente.

Existen kits de potenciación para ganar esos CV suplementarios como el de ArtTechnologie, o el de Emtec que veis en el siguiente gráfico.





Como las diferencias entre ambos modelos son sólo mecánicas, en Francia no tardaron en sacar un procedimiento sencillo y gratuito,
http://uneviedepajero.free.fr/puissance.htm,
inspirado en la modificación de Galium pionera para el 2.5,
http://www.chez-galium.com/tuto_view.php?tuto_id=381,
está traducido por KKB y se puede descargar desde aquí:
http://www.megaupload.com/es/?d=DIYZZNJV


El texto es bastante fiel aunque adaptado un poco a mi experiencia, las fotos son las mismas. AVISO, las modificaciones siempre entrañan algún riesgo, luego no se admiten reclamaciones.


HERRAMIENTAS: llave de carraca + vasos de 10 y 12 + llave fija de 8 + rotu permanente o tippex

MATERIAL:  2 calas (arandelas gordas) con Øinterior 8 mm y de 3 a 4 mm de grosor

INTERCOOLER

Soltar los 4 tornillos de 10, las 2 abrazaderas de los conductos de aire, los dos 2 conectores eléctricos (la sonda de temperatura y el ventilador del intercooler), y el tornillo que sujeta una pequeña pletina sobre la que va el conector de la válvula EGR.







Una vez retirado el intercooler, tapar las entradas de la admisión y del turbo con un cotton, trapo o plástico para que no entre suciedad.

TURBO

Retirar el conducto que va del filtro de aire al turbo, y tapar la entrada al turbo como antes.
Aflojar los dos tornillos que fijan la válvula waste-gate o válvula de descarga al turbo, luego meter un destornillador o un separador en medio para poder intercalar las calas entre ambos, soltando un tornillo cada vez.

La presión alcanzada depende del grosor de las calas que utilizeis, yo le puse de 4 mm. No hay que sobrepasar la presión a la que actúa el limitador de presión, 0.91 bar. Se puede poner el manómetro en el conducto que va del turbo a la válvula.

BOMBA INYECTORA

En relación a la bomba, izda. es hacia la rueda, delantera hacia la calandra, y trasera hacia el volante.



En la parte trasera izda. aflojar un poco un tornillo que fija una pequeña pletina encima de un conector, para poder girarla, sacar el conector de su emplazamiento y alejarlo. En la parte delantera izda. soltar un tornillo que fija el soporte de otro conector, desenclavar este conector y alejarlo.



Soltar el tubo de presión del turbo sobre la tapa de la bomba.Yo solté también el manguito de agua de encima de la tapa pues estorba mucho.




En la parte trasera, un tornillo pequeño fija la brida del tubo conectado al manguito (dedo), aflojarlo con mucho cuidado, sólo lo suficiente para sacar el tubo y que no toque la tapa.



AFLOJAR un poco los 4 tornillos de la tapa de la bomba. Luego soltar los dos de atrás, después los de delante con cuidado, debajo hay 2 calas de 5 mm (rodeadas en rojo), y es fácil que se caigan .




Retirar la tapa muy CUIDADOSAMENTE y sin forzar. Marcar la membrana (diafragma) y el borde de la bomba (para poder volver al reglaje original), después girarla alrededor de 25º  en sentido antihorario. Atención, si está pegada no forzarla, es algo frágil.







A continuación remontar todo! Luego hacer una prueba, arrancar, y dejar que coja Tª antes de pisar a fondo. En las dos o tres primeras aceleraciones puede echar una humareda negra.

Para terminar, dos documentos reveladores del mecanismo compensador de alimentación de la bomba tipo VE-BOSCH:

http://www.stonefisk.com/doc-arc/def_man/ThermoGuard_Tdi_Tuning_Rev.2.pdf

http://www.stonefisk.com/doc-arc/def_man/Allisport_Intercooler_Instructions.pdf


Saludos



Enric

Miara de arreglar las fotos y lo pasamos a bricos,
Saludos,

Enric
Bdn(Bcn)
Did 3.2

Problemas y soluciones del Did
http://www.mitsubishi4x4galloper.org/Foro/index.php?topic=89.0

Iván4x4TT

Mitsubishi pajero 2.8 aletas anchas. Montero 3.2 Dakar 4 generación - Palma de Mallorca

Mitchu16

Perdonar mi ignorancia pero ¿compensa aumentar la potencia de estos coches con 12/14 o mas años).
Jose Manuel
Ex-Montero 2.800 Gls, Bicolor, 1998, 5 puertas, +5cm.
Cantabria
[IMG]http://img43.imageshack

Mitsu-Jay

Con esas edades estan en la edad del pavo y los cambios hormonales  ;) ;D ;D ;D

pgax

Como suelen decir, no pesan los años sino los kilómetros y el trato recibido.  Se puede comprobar en los foros franceses que la mod. Galium y sus evoluciones gozan de gran aceptación desde el año 2005.

http://www.le-pajero.com/forum3/viewforum.php?f=8

Para mí, la modificación si se toman ciertas precauciones (manómetro en el turbo, poner un sensor de EGT, servicio inyectores ...), es tan segura como anular la EGR si el objetivo es optimizar, hacer funcionar mejor el motor.



Aumentar la presión de turbo es seguro si no se sobrepasa la presión máx. del limitador. Aumentar demasiado la presión del turbo provoca tensiones en la culata y en todas las partes móviles, así que atención a los KM. realizados.

La regulación del flujo de gasoil en la bomba no afecta al caudal total prefijado que recibe, por tanto el flujo que envía a los cilindros está limitado. Aumentar demasiado el flujo de gasoil, aumenta demasiado la Tª en los cilindros y no es bueno para la culata, el colector de escape, el turbo ...

Por eso la fatiga de los inyectores también tiene importancia, demasiado flujo de gasoil puede provocar un recalentamiento importante o un buen agujero en el pistón.Al mío, que también es del año 97, les voy a cambiar con 180.000 km. Además reducirá el consumo que ha aumentado con la modificación.

Saludos

Alberto

Did 3.2 Aut. V80 5p 200cv

raullorca

Muchas gracias por la info. Pero fuera de explicaciones extendidas esto es lo mismo que se le hacen al motor 200 y 300 de los land rover. 2 arandelas al turbo para aumentar presion y un giro a la bomba para aumentar un poco el flujo de gasoil, para que se igualen tanto el flujo de haire como el de gasoil, no?
Ahora hay que darte la enorabuena por todo la explicacion que es muy buena con con todos los detalles, hasta las llaves que se utilizan y to, muy bueno. Gracias.
Un saludo.
Mitsubishi montero 2.8 GLS. Suspension koni raid de mas 5cm, snorkel C4x4, cubre carter de duraluminio de 8mm, ruedas Bf 265-75-16, llantas racer negras de -10. Y poco a poco mas.

pgax

Cita de: raullorca en Febrero 08, 2011, 14:59:42 PM
Muchas gracias por la info. Pero fuera de explicaciones extendidas esto es lo mismo que se le hacen al motor 200 y 300 de los land rover. 2 arandelas al turbo para aumentar presion y un giro a la bomba para aumentar un poco el flujo de gasoil, para que se igualen tanto el flujo de haire como el de gasoil, no?
Ahora hay que darte la enorabuena por todo la explicacion que es muy buena con con todos los detalles, hasta las llaves que se utilizan y to, muy bueno. Gracias.
Un saludo.

Exactamente, los landrover 200 y 300 tienen el mismo tipo de bomba VE.

A algunos del foro francés les parece que girar la membrana 25º en sentido antihorario mejora la potencia en altas pero no el par en bajas. Lo que hacen es dejar la presión en el turbo al máx., luego eliminan el anillo de nylon del diafragma y giran la rueda dentada como en la modificación del 2.5, después aflojan una o media vuelta el tornillo de la tapa superior para aumentar el flujo a bajas rpm., y van combinándolo con el giro de la membrana hasta encontrar la posición ideal. Un poco lío, la verdad.

Más info. sobre las VE y el compensador de flujo de la bomba (LDA):http://home.comcast.net/~vwgtd/vepump.htm


Saludos




raullorca

Pero estos coches no tienen problemas en cuanto bajos ya que este motor es muy elastico va muy bien bajos lo que le hace falta es altos y cvs. Cuando lo haga os comentare como va.
Un saludo.
Mitsubishi montero 2.8 GLS. Suspension koni raid de mas 5cm, snorkel C4x4, cubre carter de duraluminio de 8mm, ruedas Bf 265-75-16, llantas racer negras de -10. Y poco a poco mas.

almecino

cuando marques la menbrana sacala y retira un anillo de nylon que lleva en el eje

jmcastroracing

wenas compañeros estoy con la repro esta a la antigua usanza sin electronicas jajaja pero tengo una duda para que sacar el anllo se nylon tengo el manometro de presion de turbo y este esta soplando a 0,7 aprox se le pude dar un poco mas? un saludo y muchas gracias
mitsu montero 2.8,opel frontera dti,golf gti 16v,seat leon fr,audi a4 2.5 tdi,peugeot 206 hdi y mi chiquitin ford sierra

pgax

Hasta 0.91 bar no actúa la válvula de sobrepresión del turbo, si es que funciona bien.
El anillo de nylon simplemente es un limitador del flujo de gasoil que no existe en la versión japonesa.


Saludos

jmcastroracing

ahhh entiendo entoces si saco ese anillo de nylon, tengo que girar la membrana igual los 25º apoximadamente? o no es necesario y ya puestos yo las arandelas que le puse al soporte se la valvula en el turbo miden unos 4mm aprox de cuanto las llevais por ai? saludos y muchas gracias pgax
mitsu montero 2.8,opel frontera dti,golf gti 16v,seat leon fr,audi a4 2.5 tdi,peugeot 206 hdi y mi chiquitin ford sierra

pgax

Me parece que el anillo actúa limitando antes el flujo a un régimen alto, como en un corte de inyección, mientras que girar la membrana regula el flujo de gasoil a cualquier rango. Yo primero probaría a girar la membrana nada más.



Saludos