Teatro Romano Medellín. Nuevas fotos

Started by Jose Antonio, November 19, 2010, 07:51:51 AM

Previous topic - Next topic

0 Members and 1 Guest are viewing this topic.

Jose Antonio

Como sabreis hace poco se ha descubierto un teatro romano en la localidad de Medellín, cerca de Don Benito (Badajoz), ya hemos realizado algunos trabajos por la zona, pero ahora estamos realizando un estudio de estabilidad del talud que hay sobre el graderio.
No está abierto al público, pero os dejo algunas fotos, es digno de verse, está mu bien conservado.

Arriba el castillo, el talud y el graderio


Vista desde arriba


Otra vista de la escena del teatro


Un poco de cultura nunca viene mal.
Extremeño.
Montero 3.2 DID largo Automatico del 2006
Lo importante no es saber, sino tener el teléfono del que lo sabe.
https://www.inegeo.com

Enric

Muy guapo. Me encantan los restos romanos. Es una pasada como despues de tantos siglos algunos siguen en pie como si nada.

Pero que quieres decir con "se ha descubierto".

Porque yo lo veo muy grande como para que no se viera que estaba ahi no?
Saludos,

Enric
Bdn(Bcn)
Did 3.2

Problemas y soluciones del Did
http://www.mitsubishi4x4galloper.org/Foro/index.php?topic=89.0

apoquito

se habrá desenterrao...
Si todo tendría que durar la tira... pero venimos por detrás _odiendo.
El mes pasado le rompieron un brazo al astronauta de la catedral de Salamanca. Mismo modus-operandi que en la rotura del brazo de la Diosa Cibeles.  >:(
Saludos!!

Luis
Salamanca-Valladolid
2.8 Gls Largo
AUTT 04304

Jose Antonio

Quote from: Enric on November 19, 2010, 09:11:10 AM
Muy guapo. Me encantan los restos romanos. Es una pasada como despues de tantos siglos algunos siguen en pie como si nada.

Pero que quieres decir con "se ha descubierto".

Porque yo lo veo muy grande como para que no se viera que estaba ahi no?

Se sabia que Medellín era de origen romano (Tetelinum) y fue fundada por Quintus Cecilium Matellum, que es romano que vimo a la Lusitania a partirse el pecho con los lugareños para romanizarlos. En aquel momento no existia la Vía de la Plata y la región se cominicaba con "Corduba" por otra vía, la Vía Augusta.

Restos romanos los hay por la zona a patadas, encuentras tégulas (tejas romanas) en cualquier olivar, hay restos de murallas en muchos sitios, y las iglesias de la zona y el castillo han tirado de veta y se construyeros con los restos de la ciudad romana, peeeeeero nadie sabía de la existencia del teatro, había una puerta romana en mitad de la ladera y de puñetera casualidad enpezaron a rascar y ¡COÑO! apareció algo más gordo, siguieron rascando y apareció el teatro. De esto hace unos 5 años, El teatro se está aun desenterrando, las excavaciones empezaron hace 1 año y medio, más o menos. Todavía no se a encontrado ni el anfiteatro, ni el foro, tan sólo se sabe de la existencia de dos templos. Lo bueno es que la ciudad actual está fuera de las murallas romanas, se supone que debe estar la cuidad completa.

También hay que decir que los moriscos hicieron de las suyas y para desenterrar el teatro se han quitado nada menos, que 7 capas de ciudades moras (almohades, creo).

La gracía de su buena conservación es que en su época debió haber un deslizamiento de la ladera que enterró todo el teatro. El nivel de conservación es asombroso, están las baldosas de la escena, las columnas completas Y REVESTIDAS CON EL ALABASTRO (es lo primero que desaparece en los expolios).

En este momento se están desenterrando muertos (aún no he preguntado de que época).
Extremeño.
Montero 3.2 DID largo Automatico del 2006
Lo importante no es saber, sino tener el teléfono del que lo sabe.
https://www.inegeo.com

Iván4x4TT

Mitsubishi pajero 2.8 aletas anchas. Montero 3.2 Dakar 4 generación - Palma de Mallorca

Chuvy

Si que estas bien informado, aqui en Málaga llevan años liados con el teatro romano, a dia de hoy se puede ver a traves de una valla, pero sigue en obras, yo tengo 28 años y desde que recuerdo estan igual  ???

Mitsu-Jay

Que pena que sitios tan bonitos se dejen morir, que pena de cultura y de pais.......

Jose Antonio

Yo estoy pudiendo entrar porque hemos realizado algunos trabajos en Medellín que están relacionados con los arqueologos, y ahora con el talud.

La semana que viene tengo que seguir con los trabajos de campo, hago más fotos, que hay cosas muy curiosas.
Extremeño.
Montero 3.2 DID largo Automatico del 2006
Lo importante no es saber, sino tener el teléfono del que lo sabe.
https://www.inegeo.com

Enric

Pues ya pondras fotos.

Es alucinante como los siglos que pasan y mil casualidades hacen que se olviden y pierdan cosas como esa y luego por una casualidad vuelvan a la luz.
Saludos,

Enric
Bdn(Bcn)
Did 3.2

Problemas y soluciones del Did
http://www.mitsubishi4x4galloper.org/Foro/index.php?topic=89.0

ATRO78

Que guapo las excavaciones mantenos informados.

Patagonia

Felicitaciones, muy lindo trabajo tienes y espectacular el descubrimiento.
Saludos
Montero Corto V6 3.5 SOHC 2000
31x10.5, winche 9.000 Lbs y otros chiches.
Montero Corto DID DOHC 2009 en domadura.

mikekala

muy bonito, cuando lo acaben sera una maravilla.
Saludos,

Miguel-Castellon
IO/DI-D

Raul

es impresionante como se puede conservar después de tanto tiempo, ya sabes cuando puedas haz mas fotos

-- EA1GBN -- Raul (Medina del Campo - VA)

www.pistaceromedina.com

Oscar01

Bonitas fotos Jose Antonio.
¿conoces las ruinas Romanas de Cogolludo?, junto al puente chico del Guadiana.
Es el tipio resto, de los muchísimos que hay en la zona, que como no se terminan de estudiar por falta de pasta, al final quedan esquilmados y olvidados.
Sin ir mas lejos, cerca de mi pueblo, bajo las aguas del pantano hay un molino Romano, que la última vez que se vació el pantano, hay sigue el jodido empié,.. si es que hacian las cosas para durar.
Oscar.
Jeep Wrangler
Ex-Montero largo AT.
Madrid.
Socio AUTT 1059

Jose Antonio

#14
Bueno pongo nuevas fotos, esta vez en Picasa

http://picasaweb.google.com/josedid32/TeatroRomanoDeMedellin?authkey=Gv1sRgCOHWtLC-5czBkwE&feat=directlink

Espero que os gusten, hay de todo y sin clasificar, cuando disponga de tiempo lo haré.

Ya os comentaré algunas curiosidades
Extremeño.
Montero 3.2 DID largo Automatico del 2006
Lo importante no es saber, sino tener el teléfono del que lo sabe.
https://www.inegeo.com