Noticias:

Hasta nuevo aviso no se permitirá el registro de nuevos usuarios

Menú Principal

Queensland-Australia(viaje overland en una furgoneta mitsubitshi express)

Iniciado por AMG, Noviembre 05, 2013, 01:02:15 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

AMG



Hace tiempo que quería compartir con vosotros un viaje increíble que hice en Octubre de 2010...
Ya sabéis que uno lo va dejando y...
Y bueno un día después de un tiempo sin entrar, ve un hilo de un forero pidiendo información de Queensland en Australia.
Esa era la chispa que necesitaba, ya es hora de que te pongas con esa crónica ( espero que  te sirva de ayuda Rickyjojo2011)


En Octubre de 2010 tuve la suerte de poder realizar un sueño que tenia desde niño.
Visitar Australia, ese lejano y  maravilloso país donde la evolución había sido tan caprichosa con la flora y sus animales que parecía, mas que otro continente, un planeta diferente.
Mi hermana llevaba un año trabajando en  Sydney y esa era una oportunidad que no podía dejar pasar, así que quedamos que  intentaría conseguir vacaciones para ir a coincidiendo con las suyas y así podríamos conocer el país o al menos la costa este.

Australia es un  país inmenso con 7.686.850 km² aproximadamente como Europa occidental y una población de 21,5 millones de habitantes, la mitad de población que en España.
La mayoría de la población vive en la costa donde el clima es mas llevadero y la vida es mas fácil, el interior es desértico.La costa oriental es la mas poblada es donde se encuentran Sydney , Melbourne y Brisbane.
[

Con estos datos y teniendo en cuenta que Australia esta a unas 24 horas  de vuelo y la diferencia horaria es de 10 horas mas  imaginareis que el primer problema fue el tiempo.
Tengo que agradecer a mis jefes que me permitiesen coger 30 días de vacaciones seguidos, que aunque aproveche al máximo cada segundo os aseguro que no es tiempo suficiente ni de lejos. No solo es un país del tamaño de un continente, además cuenta con  infinidad  de paisajes de inmensos contrastes. Como los secos y ardientes desiertos de arena rojiza del Outback que todos hemos visto en documentales o películas como  Madmax y que nada tienen que ver con las densas, húmedas y milenarias selvas repletas de vegetacion, ríos y cascadas de la zona norte tropical.
Con las ciudades y los pueblos ocurre lo mismo, Yo no sabría decirte si me gusto mas Melbourne o Sydney pero si te puedo decir que las dos me parecieron asombrosas.

Así que si quieres conocer Australia mi consejo es que cojas todos los días que puedas y no me preguntes si 15 días son suficientes, 30 días no son suficientes y dudo que lo sean 60.
De hecho  la mayoría de turistas que conocimos era gente que disfrutaba de lo que allí  llaman unas working holiday(vacaciones trabajadas).
Son normalmente gente joven que pasan 1 o 2 años de vacaciones mientras trabajan, a veces a cambio de comida y hospedaje, en diferentes trabajos por horas normalmente ligados al turismo y solo lo hacen como complemento. Todos tiene dinero y es que ese es el segundo problema con el que uno se encuentra al llegar.Australia es caro, los sueldos son altos y aunque tienen de todo, es una isla y  la llegada y distribución de producto por un territorio tan basto y despoblado tiene que ser caro, supongo.
 Estos turistas  eran la mayoría alemanes , canadienses,japoneses, americanos, suizos , finlandeses.... vamos, países  en los que los sueldos pueden permitirte esas vacaciones de 1 o dos años. Lo que quiero decir es que estos trabajos no te dan para pasar unas vacaciones gratis.


 Avisado ya por mi hermana  y aun que tenia un buen presupuesto  dedique  unos cuantos días a buscar  una combinación de vuelos barata para llegar con lo máximo posible.
La manera mas directa de llegar es haciendo mínimo una escala. Después de mirar cientos de combinaciones, en diferentes días ( los precios de los vuelos a a un mismo destino pueden tener mucha diferencia de un domingo a un lunes, por ejemplo) Finalmente encontré una manera de ahorrar un 50%  y que me permitía conocer otros lugares además de viajar mas relajado.

El 2 de octubre a las 8: 45 salia de Madrid  y después de una escala de dos horas y media en Londres y otro vuelo de siete horas llegue a Hongkong  donde pase dos días mas.

 El vuelo de 7 horas que me llevo a Australia aterrizaba al norte,  en Cairns en el estado de Queensland. A mi hermana sus amigos de Sydney la habían recomendado conocer este lugar y es que  es el estado mas turístico no solo para los extranjeros , los australianos son un pueblo muy viajero y el país esta muy preparado para el turismo.
A cambio de que yo me encargase del lió de los aviones, mi hermana me había prometido que ella  organizaría  la estancia y el desplazamiento en Australia.
Y al aterrizar mi primera gran sorpresa.

Mi hermana que llevaba ya unos días conociendo la zona, me esperaba con una  original furgoneta campear que había alquilado con una amiga francesa.
La furgoneta, por supuesto, era una mitshubishi express y estaba decorada con grafitis, esta empresa que se dedica a alquilar furgonetas preparadas por todo Australia, diferencia así sus vehículos y se ven por todo el país. la empresa  se llama Wickedcampers  http://www.wickedcampers.com.au/   y es de las mas económicas.
. .
También existen 4x4 muy preparados tanto para viajes organizados como para viajes "por libre" con y sin guía.  la oferta es muy amplia pero en mi opinión es mucho mas cara que estas furgonetas que cumplen de sobra ya que la mayoría de caminos están muy bien cuidados aunque sean de barro y en mitad de la selva, y es que como decía Australia esta muy preparada para el turismo de aventura, hasta el rincón mas recóndito de la selva tiene un baño publico limpio y muy cuidado muchas veces incluso con duchas y barbacoas eléctricas gratuitas.
Hicimos muchos kilómetros de barro y jungla y en ningún momento tuvimos que dar la vuelta. si no podíamos pasar por algún lado era por la cantidad de vegetacion, un todoterreno tendría el mismo problema.
Aun que imagino que si tiene que haber rutas complicadas e interesantes para 4x4  sigo pensando que la opción de la furgoneta es la mas practica y económica.




 ??? Primer día, 7 de octubre

Recuerdo que llegue sobre  las 13:00 .Tanto vuelo y cambio horario me tenia bastante aturdido así que aunque me encanto la idea de la furgoneta yo no dejaba de pensar en una cómoda cama de Hotel y pregunte (pobre ingenuo)
ahora me llevareis al hotel, no? estoy hecho polvo!!!!--
--Pero que hotel ni que... esto es Australia brother, no money.Dormimos en la furgoneta--
¿pero, ya hoy?---recuerdo que en ese momento no me hizo nada de gracia
---Si, hay que aprovechar las horas del día, no te preocupes que nos acostamos nada mas anochece por que nos levantamos pronto estos días lo hemos hecho así y es lo mejor---
Hoy puedo decir que  tenia razón y tengo que agradecérselo por que preparo un viaje inolvidable. Mi hermana tiene un año menos que yo y aunque es también muy aventurera y esta mucho mas loca es una chica muy organizada.
Ya resignado y haciendome a la idea de lo que me esperaba pregunto
--¿Y a donde vamos?--
---A  Cape Tribulation, es un parque natural.Una selva llena de arboles inmensos y animales raros. Te va a encantar---
A mi todo me parecía cada vez mas surrealista . no tenia nada que ver con la idea que yo tenia  sabia que la idea era genial el único problema es que estaba agotado.

Cuando ya llevábamos una hora de viaje por una carretera nacional en  dirección norte empezamos a adentrarnos en la selva por una carretera mas estrecha pero aun de asfalto ,a nuestra derecha en paralelo teníamos la costa con kilométricas playas desérticas separadas entre si por mas selva. Paramos en una, era increíble la sensación de estar en una playa tan larga , en la que no veías el principio y totalmente desierta.

El mar es de un color oscuro entre gris y marrón , perfecto para que  permanezcan escondidos  los miles de cocodrilos de agua salada que pueblan estas aguas.
En cada acceso a la playa encontrábamos carteles avisando de los peligros de estas playas donde esta prohibido bañarse. también alertan de las medusas, algunas mortales y sujeta ha estos carteles con una cadena suele haber una garrafa con vinagre por si te pica una de las menos peligrosas ,imagino.
.
En la playa, como un manto cubriendo toda la superficie, había millones de bolitas de arena del tamaño de garbanzos que nos tenían intrigados. mas tarde  vimos que las hacían unos cangrejos diminutos.

En una zona  que había una inmensa superficie en la que el agua nos llegaba por debajo de las rodillas y se veía perfectamente si un cocodrilo se nos acercaba nos refrescamos un poco. Por que aunque el cielo estaba casi siempre cubierto de nubes, el sol apretaba  con fuerza y la humedad de  la selva también amplifica la sensación.

Ya en el coche después de ese primer contacto con la naturaleza ya el cansancio era lo de menos y me podían las ganas de descubrir mas. pero seguía como aturdido aun que el motivo era diferente, y es que todo lo que veía me parecía tan increíble, tan distinto que me costaba darme cuenta de que era real.
Cape Tripulation tiene una selva milenaria, con arboles centenarios de tamaño colosal, la naturaleza se ha mantenido virgen y sin apenas contacto con el hombre desde que el mundo existe y los australianos la respetan , cuidan y veneran.

A medida que nos adentramos en la selva, la vegetación empezaba a ser mas frondosa y nos costaba mas ver  la costa. Las playas se veían mas estrechas y la vegetación florecía practicamente al nivel del mar dejando un estrecho pasillo de arena.
Hicimos otra corta parada mas en una de estas estrechas pero infinitas playas y continuamos por que empezaba a oscurecer.

El lugar donde dormiríamos no estaba lejos de allí pero la carretera no permitía correr mucho, cada ciertos kilómetros encontrábamos un badén con una señal que nos recordaba la distinta fauna que cruzaba por aquella carretera
Una de estas señales presentaba la silueta de un cassowary , un ave del tamaño de una avestruz y aspecto mas prehistórico que esta en peligro de extinción y solo existe en esta región, al parecer según nos contaba Mareva , la chica francesa
los australianos creen que ver uno da buena suerte.

Cuando  ya llevábamos unos 20 kilómetros desde que la carretera se había convertido en un camino de  tierra y piedra vadeamos un rió de unos tres metros de ancho con aguas cristalinas  y poco caudaloso por el paso.Al pasar el rió mi hermana, que conducía, paro la furgoneta en un pequeño claro
. .
--Mira aquí nos lavamos mañana ¿que te parece el rió?, Esto es Australia, tenemos que hacerlo así esto es muy hippy brother -- me decía como si le diese un poco de pena la ajetreada bienvenida que me había preparado.
hasta ese momento había estado muy aturdido y no me había dado ni cuenta de que evidentemente no teníamos ni ducha ni baño en la camper.Yo que ya me había dado por vencido y confiaba totalmente en su criterio además estaba disfrutando como un enano la conteste con algo de guasa
Perfecto, al menos di me que los hippys australianos cenan, no?
De la neverita de la furgo Mareva saco unos mangos riquisimos y unos sanwich que habían hecho por la mañana, estas chicas estaban en todo.

Mientras cenábamos mi hermana y Mareva, que habían descubierto unos días antes el lugar,  me contaron que acampariamos con la tienda de campaña que venia en la furgo, dentro de una especie de planta gigante como de bambú, siguiendo el  rió un poco mas adentrados en la selva, unos 400 metros andando.
Parecía un lugar fantástico para dormir pero no lo pude constatar hasta el día siguiente por que cuando llegamos ya había anochecido.
Estaba tan cansado que fue tumbarme y quedarme dormido.


 :o Segundo dia: 8 de Octubre
Me desperte confundido, tarde un rato en darme cuenta de donde estaba. Me sentia como si hubiera caido en paracaidas en medio de la selva y me hubiera despertado de un estado de incosciencia.
Pero habia descansado y me sentia lleno de energia, no parecia que hubiese dormido en el suelo de la Jungla.
Eran las 6:30 cuando sali de la tienda. La mañana tenia una luz suave y una temperatura agradable, y cientos de sonidos de pajaros y otros animales se escuchaban por todas partes.
El lugar era increíble habíamos acampado en el interior de una especie de árbol rarísimo que formaba con su corteza una especie de boveda y justo enfrente el rió.

Mientras se despertaban mis compañeras , Husmeando un poco por la zona vi una tarántula muerta, que me recordó algo que leí durante el vuelo en una guía.
el 80% de las especies mas venenosos del planeta viven en Australia y el 60% de sus animales son venenosos.
Recogimos los pertrechos para dirigirnos a la furgoneta, queriamos asearnos cerca por que teníamos allí la ropa.
Como la selva era muy espesa y cargábamos en nuestros brazos la tienda, los sacos y los colchones de la michu, teníamos que andar en fila.
Mareva que ya conocia bien el camino iba delante mio, mi hermana nos seguía.
A mitad de camino de repente, Mareva para y suelta un sonoro "merde" de esos que a mi hermana y a mi nos hacían tanta gracia.Se gira en redondo y ya susurrando nos indica que no nos movamos, a unos 6 metros un inmenso casawari con su cría, tenia unas patas desproporcionadamente anchas y las plumas parecían pelo. Nos miraron y sin asustarse se dieron la vuelta y se alejaron tranquilamente.
Menuda sorpresa mañanera, el dia no podía empezar mejor.
Por desgracia estábamos cargados y no pudimos sacar la cámara a tiempo, pero pongo una foto de internet para que veáis como son

Despues de un refrescante baño en el rió, a esas horas ya hacia calor, reanudamos el viaje en busca de algo que desayunar.
Dentro del parque natural existen diferentes establecimientos, pequeños hoteles de bungalows, cafeterías, camping, incluso pueblos no muy grandes. Todo construido con materiales de la zona y en armonía con el paisaje.
Nosotros decidimos parar en una heladería que tenia un curioso jardincito con diferentes plantas tropicales, al parecer con sus frutos hacen los helados.
Cuando estábamos pidiendo me acorde que en un documental de lonly planet  que traía en el portátil en el que salia este lugar. The Daintree Icecream Company http://www.daintreerainforest.com/daintree/companyView.html?companyId=1070

Los helados estaban muy ricos, costaban 5 dolares australianos.
Australia es caro y un helado casero en medio de una selva no iba ser menos
En la entrada , que casualidad, había un cartel sobre los casawary, al parecer son muy peligrosos y agresivos,son causantes de numerosas muertes.


Actualización=============================================================

                                                        PARTE II


Después de tan curioso desayuno cuando nos disponíamos a marcharnos,
aparecieron unos chicos andando que venían de una playa cercana, nos
contaron que de camino, en una zona pantanosa, habían estado un rato
observando un cocodrilo.
Así que dejamos la furgoneta en la heladería y nos adentramos en la
selva en busca del reptil.
   
No conseguimos verlo pero el paseo mereció la pena.
esta es la playa de donde venían los chicos.            
Regresamos a nuestro hogar rodante y continuamos nuestro camino.
 

Teníamos que regresar a Cairns por que nuestra compañera francesa, los
días previos a mi llegada había conocido a unos chicos alemanes en uno
de los albergues y tenían planeado viajar a el famoso "Uluru" en pleno
centro de Australia, en la zona mas árida.

Es una formación rocosa , lugar de culto para los aborígenes.
Como teníamos todo el día para llegar Ya
que Cairns no estaba muy lejos.
Decidimos comer en Kuranda un pueblito el que se ha  asentado una
comunidad "hippie".
 .
Se encuentra en pleno parque natural entre la
vegetación. Esta lleno de tiendas y artesanos  que venden  sombreros
australianos de pie de canguro, didjeridus (instrumento aborigen)
frutas  cultivadas por la zona y artesanías varias.
.
un avión estrellado en la selva a pocos metros del mercadillo
 .
Comimos en una creeperia donde trabajaba unos chicos franceses que
habían conocido Mi hermana y Mareva la semana pasada cuando fueron a
conocer el lugar.

Por la tarde nos acercamos a Port Douglas por que las chicas querían
una playa donde poder bañarse y estas normalmente están en Pueblos y
ciudades donde el agua es mas clara y los cocodrilos y tiburones están
mas "controlados"
 
Finalmente dejamos a nuestra compañera en el hostal, recargamos
móviles y cámaras y nos montamos en la "Foxy Lady".
En la empresa de alquiler de furgos habían decidido llamar a esta
michu igual que la famosa canción de Jimmy Hendrix.
Recuerdo que el nombre me pareció muy apropiado por que la aventura
estaba resultando tan alucinante como los famosos  "Viajes" de nuestro
rockero amigo y sin necesidad de visitar al "camello".



Desde que aterrice estuve dando la paliza a mi hermana.
-Yo quiero ver canguros-

-Si, si están por todas partes, son una plaga-

-Pues yo no los veo-

-Ya veras como en cualquier momento se nos cruza uno por la carretera-

Pero nada no aparecían, si vi varios muertos en la cuneta, al parecer
es muy común.
-Mira que si me voy y no veo canguros......-

-Que pesado, Mareva y yo vimos muchos en un parque cerca de Cairns,
cuando la dejemos te llevo.

Y así fue, al parecer la gente de la zona les daba de comer y una
manada de unos 200 solían pasearse a sus anchas entre este parque
publico y el campo de golf cercano.
.  .

Me quede mas tranquilo, es que ir a Australia y no ver canguros....
En el hostal cogimos un montón de folletos muy útiles para organizar
nuestro viaje.
Decidimos ir hacia el interior a un pueblo llamado curiosamente Mareeba. Aún que no estábamos muy lejos de la costa ya notábamos los cambios en el paisaje,  atravesamos una zona bastante más árida donde la vegetación era menos abundante y dejaba de ser verde , ahora todo eran colores terrosos.
  estos montones de tierra son hormigueros de termitas y llegamos a ver alguno de dos metros.
Según ponía en uno de los panfletos en unos humedales cercanos a Mareeba había un santuario de wallabys. Allí juntó a un pantano hay un centro de conservación animal.  http://www.jabirusafarilodge.com.au
De nuevo paisajes verdes  y fauna exótica nos alegraban la vista
     
Los wallabys son estos animales tan sociables familia de los canguros
pero bastante mas pequeños. Existen (46 tipos de macropódidos en
Australia)
   

De nuevo en la ya querida "foxy" nos fuimos hacia el sur, a el lago Tinaroo, en
un pueblo llamado Yungaburra, donde haríamos noche.
Paramos en el hotel de Yungaburra.
Tradicionalmente los hoteles de Australia eran lo que en el lejano
oeste americano llamaban un Salón.
Servían como centro social además de ser un lugar donde hospedarse y
ahogar las penas en su bar.
Ahora la mayoría funcionan solo como bar pero este, seguía ofreciendo
habitaciones.
 
Nosotros solo queríamos una cerveza.
Hicimos una parada mas para recoger leña seca que usamos para hacer la
cena y calentarnos mientras tomábamos otra cerveza en el lago.
Cuando llegamos al lago ya estaba oscureciendo, aun que aun se podía
apreciar la belleza del lago.
Estábamos muy cansados, solo queríamos cenar tranquilamente y ponernos a dormir.
Enseguida vimos un sitio a la orilla del lago que nos convenció.
Ese noche hacia mucho calor y decidimos dormir en la tienda de campaña
por que al tener mosquitera podíamos dormir con la  mas frescos que en
la furgo.
 
El lugar  nos pareció perfecto, estaba alejado de ruidos y tenia un
árbol que nos daría sombra a primera hora y vistas al lago.
En aquel momento parecía perfecto, que confundidos
estábamos.................. .......continuara


                 COORDENADAS
1 aeropuerto Cairns

Latitud :  16°52'33.79"S
Longitud:  145°45'14.14"E

2 Primera noche en la selva
Latitud :   16° 2'20.61"S
Longitud:   145°27'33.79"E

3 Heladeria
Latitud :     16° 6'14.76"S
Longitud:     145°26'57.49"E

4 avion kuranda
Latitud :      16°49'7.27"S
Longitud:      145°37'59.27"E


5 playa port douglas
Latitud :     16°29'12.72"S
Longitud:     145°28'4.41"E

6 hostal mareva en Cairns
Latitud :      16°55'12.65"S
Longitud:      145°46'22.73"E

7 Santuario wallabys
Latitud :   16°55'27.74"S
Longitud:   145°21'36.00"E

8 Lago Tinaroo
Latitud :    17°15'9.10"S
Longitud:    145°35'2.84"E



(Siento no poder actualizarlo  antes, espero no tardar mucho en la siguiente entrega)

elfernan250

A la espera de la segunda parte, no nos hagas esperar otros 3 años....

Por cierto, no puedo ver las fotos.

Lada Niva 1.6 1993
Montero Did auto 5 puertas 2003

AMG

Cita de: elfernan250 en Noviembre 05, 2013, 01:42:57 AM
A la espera de la segunda parte, no nos hagas esperar otros 3 años....

Por cierto, no puedo ver las fotos.


Gracias, que rabia sin fotos pierde,  a ver si lo arreglo

Rickyjojo2011

Cita de: AMG en Noviembre 05, 2013, 01:56:09 AM
Cita de: elfernan250 en Noviembre 05, 2013, 01:42:57 AM
A la espera de la segunda parte, no nos hagas esperar otros 3 años....

Por cierto, no puedo ver las fotos.


Gracias, que rabia sin fotos pierde,  a ver si lo arreglo

Ya se ven las fotos.... genial, la crónica.
Comenta algo del tiempo. Octubre es primavera/verano, no?.
RickyJojo Val d'Aran
Mitsubishi Montero serie I, 2.5 Turbo-Intercoler, Kaiteki de 1991
(360.000 km, TF-AP, Restaurado)
Subaru Forester S-Turbo de 1999 y XT de 2004
Toyota Landcruiser kzj 90
BMW Compact 318ti.
Beta Techno 250
KTM 125 GS

Boe

Lo que oyes lo olvidas,
lo que ves lo recuerdas,
lo que haces lo aprendes.

Enric

Saludos,

Enric
Bdn(Bcn)
Did 3.2

Problemas y soluciones del Did
http://www.mitsubishi4x4galloper.org/Foro/index.php?topic=89.0

elfernan250

Lada Niva 1.6 1993
Montero Did auto 5 puertas 2003

Enric

Saludos,

Enric
Bdn(Bcn)
Did 3.2

Problemas y soluciones del Did
http://www.mitsubishi4x4galloper.org/Foro/index.php?topic=89.0

buzoka

buzoka
mitsu 3.5
bilbo
autt 556

pedroman5

#9
Cita de: buzoka en Noviembre 06, 2013, 21:28:11 PM
enganchado
;)

+10

Superenganchado!!!

PD.- No tendras ahora una novia francesa?  :D :D

Joan Enric

Mitsubishi Montero 3.2 DiD GLS Aut. 2002

Simca

Galloper Exceed 2.5td de enero de 2000 de estricta serie (bueno, le he puesto unos apoyacabezas en la tercera fila y unos antinieblas que han quedado de lujo, jejeje).

ka-tbrr

Peazo de viaje, yo tb kiero!!!!  Cuenta más q nos tienes  más enganchaos q las novelas d después d comer
Montero 2 generación 2.5 gls 91
Audi a4 2.0 tdi 08
Tobarra (Albacete)

AMG


Lucanero

¡Ahhhh, que pedazo viaje! Necesitamos mas de esta droga viajera.
Montero DID GLS Kaiteki A/T largo