Noticias:

Hasta nuevo aviso no se permitirá el registro de nuevos usuarios

Menú Principal

Duda sobre "solución" a problema de calentamiento...

Iniciado por Cartere, Julio 26, 2013, 19:50:22 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Cartere

Cita de: antorchof en Julio 27, 2013, 14:42:08 PM
pues yo, cortaria de raiz el problema... si realmente es el viscoso el que esta roto y con el brico no se puede arreglar:

yo quitaría el viscoso. y le metería dos electroventiladores de doble velocidad controlados por termostato, ni problemas en verano ni problemas en invierno, y mucho menos ruidos inecesarios.
y que decir del motor, según me han comentado ganas unos caballos extra que el viscoso te quita.
vamos que son todo ventajas....., un amiguete lo tiene asi montado y va de fábula, y yo lo voy a montar en cuanto acabe con la refrigeración del aceite con bomba independiente.

Pues eso suena muy bien, Antorchof.
¿Podrías darme detalles de lo que hizo tu amigo?...No sé, marcas y modelos de los electroventiladores, potencias o lo que sea que se necesite saber...¿qué es eso de la doble velocidad?, ¿controlados por termostato...quieres decir por el del coche o por otro añadido? El que sean dos ¿significa que son dos más pequeños o qué?
En fin, te agradecería detalles, todos los que puedas, para plantármelo y planteárselo al mecánico...
Saludos
Carlos
Allaríz - Galicia
Galloper Exceed 99 "casi" de rigurosa serie

"La inteligencia me persigue...pero yo soy más rápido"

Rickyjojo2011

Cita de: Cartere en Julio 27, 2013, 21:14:27 PM
Cita de: Rickyjojo2011 en Julio 27, 2013, 13:59:03 PM
Si, ese es uno de los inconvenientes.... te quedas sin calefaccion.

Hola, Riky.
Pues hoy, aprovechando que "solo" estábamos a 16º he puesto la calefacción al arrancar...y a los 2 kms andados con el coche el chorro de aire caliente salía a tope...¡y bien caliente!
No sé...
Yo tengo un coche con ese sistema (con un interruptor para dejar encendido el ventilador cuando sube el indicador de la mitada) y la calefacion no funciona. Eso si, el mio tiene problemas con la culata.
RickyJojo Val d'Aran
Mitsubishi Montero serie I, 2.5 Turbo-Intercoler, Kaiteki de 1991
(360.000 km, TF-AP, Restaurado)
Subaru Forester S-Turbo de 1999 y XT de 2004
Toyota Landcruiser kzj 90
BMW Compact 318ti.
Beta Techno 250
KTM 125 GS

Cartere

Cita de: Rickyjojo2011 en Julio 28, 2013, 04:01:45 AM
Yo tengo un coche con ese sistema (con un interruptor para dejar encendido el ventilador cuando sube el indicador de la mitada) y la calefacion no funciona. Eso si, el mio tiene problemas con la culata.
[/quote]

Pues quizás ese problema con la culata sea lo que hace que no tengas calefacción.
Ya te digo que la probé ayer, por la mañana, y funcionaba perfectamente...Ahora voy a salir al monte (estamos "estaquillando" puestos de caza mayor en el coto) y volveré a probarla ya que estamos a 14º.
Saludos
Carlos
Allaríz - Galicia
Galloper Exceed 99 "casi" de rigurosa serie

"La inteligencia me persigue...pero yo soy más rápido"

pedroman5

Yo tuve ese problema con un ford sierra al que le dejamos fijo el electroventilador y el tema de la calefacción se notaba bastante. Lo que creo que a 14-15º no hay problema, el problema viene cuando estas a 2-3 grados y no te digo nada cuando estas a menos 0º. Al final tienes calefacción, pero no en 5-10 minutos, tienes que estar bastante algo más de teiemp conduciendo.

Lo que dice antorchof parece muy interesante.... ;)

Un saludo

Simca

Hola:

Yo repararía el viscoso o, en su defecto, lo pondría nuevo. Si vives en una zona cálida igual no notas nada al dejarlo fijo, pero en galicia el coche tardará más en coger temperatura y al funcionar más tiempo en frío supongo que incluso gastará más. Yo llevo casi 3 años con el viscoso cambiado y no ha vuelto a fallar.

Saludos
Galloper Exceed 2.5td de enero de 2000 de estricta serie (bueno, le he puesto unos apoyacabezas en la tercera fila y unos antinieblas que han quedado de lujo, jejeje).

Simca

Galloper Exceed 2.5td de enero de 2000 de estricta serie (bueno, le he puesto unos apoyacabezas en la tercera fila y unos antinieblas que han quedado de lujo, jejeje).

Cartere

#21
Cita de: pedroman5 en Julio 28, 2013, 11:51:08 AM
Yo tuve ese problema con un ford sierra al que le dejamos fijo el electroventilador y el tema de la calefacción se notaba bastante. Lo que creo que a 14-15º no hay problema, el problema viene cuando estas a 2-3 grados y no te digo nada cuando estas a menos 0º. Al final tienes calefacción, pero no en 5-10 minutos, tienes que estar bastante algo más de teiemp conduciendo.

Lo que dice antorchof parece muy interesante.... ;)

Un saludo

Esa es la duda que me asalta, Pedroman...que en invierno, que muchas mañanas salgo de caza de madrugada a -5º o -8º, y el trayecto hasta el cazadero es de 15 minutos, más menos, pues llegar allí sin haber ni siquiera podido entrar un poco en calor.
El caso es que mi mecánico, y amigo, me insiste en que no puede/debe haber el más mínimo problema con la calefacción (ya estoy comenzando a dudar de su "sapiencia" profesional, aunque lleva 40 años en esto y, además, con mucha experiencia en 4x4)...
Lo del/los electroventiladores que apunta Antorchof también se lo he comentado, y le parece buena idea (de hecho, el lo ha hecho así en un Suzuki que es el que tiene para la caza)...pero me insiste en que, al menos de momento, lo dejemos "en fijo" y decida más adelante...
Carlos
Allaríz - Galicia
Galloper Exceed 99 "casi" de rigurosa serie

"La inteligencia me persigue...pero yo soy más rápido"

Cartere

Cita de: Simca en Julio 29, 2013, 04:51:03 AM
Hola:

Yo repararía el viscoso o, en su defecto, lo pondría nuevo. Si vives en una zona cálida igual no notas nada al dejarlo fijo, pero en galicia el coche tardará más en coger temperatura y al funcionar más tiempo en frío supongo que incluso gastará más. Yo llevo casi 3 años con el viscoso cambiado y no ha vuelto a fallar.

Saludos

Pues sí, poner el viscoso nuevo era la alternativa que me parecía más idónea, en principio, pero luego me ha metido (el mecánico) la duda en el cuerpo.
Se supone que, si el viscoso actual ha durado 13 años y 220.000 kms, con otro nuevo no tendría por qué tener problemas en mucho tiempo...
Carlos
Allaríz - Galicia
Galloper Exceed 99 "casi" de rigurosa serie

"La inteligencia me persigue...pero yo soy más rápido"

Cartere

Cita de: Simca en Julio 29, 2013, 04:52:29 AM
Si no tienes mucha prisa en cambiarlo mira si te sirve éste:

http://www.ebay.com/itm/2523742050-COOLING-FAN-CLUTCH-for-HYUNDAI-GALLOPER-GMB-MADE-IN-KOREA-GWHY-11F-/321022100803?pt=Motors_Car_Truck_Parts_Accessories&hash=item4abe688543&vxp=mtr

Ninguna prisa, al menos de momento...mientras no llegue el frío porque, como he dicho, durante estos días que ha refrescado un poco (entre 12º y 14º) lo he probado y la calefacción funciona a tope en un par de kilómetros tras arrancarlo.
Ese enlace que me pasas me parece muy interesante, porque rebaja el precio bastante (unos 75 euros portes incluidos)...Mi inglés es demasiado deficiente ¿es una pieza original de Hyundai? ¿es exactamente el que montan nuestros Gallos?...porque, claro, devolverlo a Corea tiene que ser todo un número...
Carlos
Allaríz - Galicia
Galloper Exceed 99 "casi" de rigurosa serie

"La inteligencia me persigue...pero yo soy más rápido"

Rickyjojo2011

Cartere, si estas convencido de lo de la calefacción...... déjalo como esta.
Total, con 8-10 bajo cero.... solo hay que abrigarse un "poquito".... y los que somos del "frío" no tenemos problemas  ;D 
RickyJojo Val d'Aran
Mitsubishi Montero serie I, 2.5 Turbo-Intercoler, Kaiteki de 1991
(360.000 km, TF-AP, Restaurado)
Subaru Forester S-Turbo de 1999 y XT de 2004
Toyota Landcruiser kzj 90
BMW Compact 318ti.
Beta Techno 250
KTM 125 GS

Cartere

Cita de: Rickyjojo2011 en Julio 29, 2013, 13:12:04 PM
Cartere, si estas convencido de lo de la calefacción...... déjalo como esta.
Total, con 8-10 bajo cero.... solo hay que abrigarse un "poquito".... y los que somos del "frío" no tenemos problemas  ;D 


Hola, Ricky.
¡No jodas, que yo soy del norte pero lo del frío lo llevo fatal!...entre otras cosas porque me encuentro incómodo con demasiada ropa de abrigo. Si vieras las "capas" que llevo para la caza en invierno ¡parezco una cebolla!. Y aún así, cuando tengo que estar mucho tiempo quieto en un puesto fijo me quedo tieso, así que me meto un rato en el coche con la calefacción a tope hasta que recupero el resuello y puedo volver al monte...jajajajaj
La cuestión no es que YO esté convencido de que la calefacción va a funcionar igual. Yo soy un torpe absoluto en temas de mecánica del automóvil...es mi mecánico en que insiste en ello, según él CON ABSOLUTA CERTEZA.
Con lo cual...y para no "ofenderle" porque se "ofende" con mucha facilidad si dudas de sus diagnósticos jjejejej...creo que lo mejor será dejar estar el tema así, con el ventilador en fijo. Eso sí, con mi mente en la solución del viscoso nuevo a la mínima que observe el más pequeño problema con la calefacción o con cualquier otro tema.
Saludos
Carlos
Allaríz - Galicia
Galloper Exceed 99 "casi" de rigurosa serie

"La inteligencia me persigue...pero yo soy más rápido"

Rickyjojo2011

Cartere, yo también soy del norte.... y el BMW (con el electro-ventilador fijo y sin calefacción) solo lo utilizo en invierno para recorridos cortos. Seremos del norte, aclimatados, y con buena ropa.... pero por el tiempo (que hace que nací) y la mujer... ya no me dejan hacer estas matadas.

Yo, finalmente me liaré a reparar la culata este otoño (aunque no me dan prácticamente nada por él, y se quede en el garaje 9 de los 12 meses del año) ..... y ya he convencido a mi "mecánico de confianza" para hacerlo.

Tú fíate de tu mecánico de confianza.... que sin ellos ya no tendríamos coches..
RickyJojo Val d'Aran
Mitsubishi Montero serie I, 2.5 Turbo-Intercoler, Kaiteki de 1991
(360.000 km, TF-AP, Restaurado)
Subaru Forester S-Turbo de 1999 y XT de 2004
Toyota Landcruiser kzj 90
BMW Compact 318ti.
Beta Techno 250
KTM 125 GS

Cartere

Cita de: Rickyjojo2011 en Julio 29, 2013, 14:55:22 PM
Cartere, yo también soy del norte.... y el BMW (con el electro-ventilador fijo y sin calefacción) solo lo utilizo en invierno para recorridos cortos. Seremos del norte, aclimatados, y con buena ropa.... pero por el tiempo (que hace que nací) y la mujer... ya no me dejan hacer estas matadas.

Yo, finalmente me liaré a reparar la culata este otoño (aunque no me dan prácticamente nada por él, y se quede en el garaje 9 de los 12 meses del año) ..... y ya he convencido a mi "mecánico de confianza" para hacerlo.

Tú fíate de tu mecánico de confianza.... que sin ellos ya no tendríamos coches..

Totalmente de acuerdo, Ricky.
Tenemos que confiar en nuestros mecáincos, al menos por el momento...y, por supuesto, siempre que se demuestre que cuando llegue el frío la calefacción funciona perfectamente (que es lo que él afirma).
En cualquier caso, tampoco yo soy muy amigo de tener el corche "chapuceado"...prefiero tenerlo "bien", dentro de lo que cabe y mientras pueda. Por eso mi mejor opción creo que es poner el viscoso nuevo, aunque de momento tenga que darle un margen de "confianza" a mi amigo el mecánico.
Saludos
Carlos
Allaríz - Galicia
Galloper Exceed 99 "casi" de rigurosa serie

"La inteligencia me persigue...pero yo soy más rápido"

antorchof

Cita de: Cartere en Julio 27, 2013, 21:20:02 PM
Cita de: antorchof en Julio 27, 2013, 14:42:08 PM
pues yo, cortaria de raiz el problema... si realmente es el viscoso el que esta roto y con el brico no se puede arreglar:

yo quitaría el viscoso. y le metería dos electroventiladores de doble velocidad controlados por termostato, ni problemas en verano ni problemas en invierno, y mucho menos ruidos inecesarios.
y que decir del motor, según me han comentado ganas unos caballos extra que el viscoso te quita.
vamos que son todo ventajas....., un amiguete lo tiene asi montado y va de fábula, y yo lo voy a montar en cuanto acabe con la refrigeración del aceite con bomba independiente.

Pues eso suena muy bien, Antorchof.
¿Podrías darme detalles de lo que hizo tu amigo?...No sé, marcas y modelos de los electroventiladores, potencias o lo que sea que se necesite saber...¿qué es eso de la doble velocidad?, ¿controlados por termostato...quieres decir por el del coche o por otro añadido? El que sean dos ¿significa que son dos más pequeños o qué?
En fin, te agradecería detalles, todos los que puedas, para plantármelo y planteárselo al mecánico...
Saludos

Buenas.

pues la verdad que es una idea que no le había dado forma aun, tengo el boceto mental.

mi amiguete le hizo un radiador de cobre ( para aumentar el poder de refrigeración lo máximo posible) y luego quito el viscoso, como había dicho en el anterior post, para ganarle un poco de potencia y según me dice se nota muchísimo sobre todo en 1 y 2 reductora en altas, en muchas ocasiones. ha evitado tener que cambiar de marcha por que el coche ha estirado lo justo como para subir la pendiente. y luego ha metido un ventilador de doble velocidad controlado por un termostato aparte ( no el del coche)

mi idea y para que salga lo más económico posible y lo más eficaz que se pueda dentro del dinero invertido:

comprar dos radiadores ( las medidas, las desconozco, hasta que no me ponga a ello) controlados por dos termostatos independientes para cada radiador, y calibrarlos para que cada uno salte a una temperatura distinta, y poder jugar con ellos en caso de que sea invierno o verano o incluso en caso de bajarse al moro, donde entre el calor y la polvareda necesitas bastante caudal de aire.

ahora la cosa esta si ponerlos en paralelo o como me han aconsejado una persona que sabe bastante de lo que habla, es ponerlos uno pegado al bloque ( donde está el viscoso ) y otro entre los radiadores de aire acondicionado y el de refrigeración, para duplicar la velocidad del aire al pasar entre ellos.

para que os hagáis una idea podría un radiador como este ( como ejemplo )

http://www.ebay.es/itm/12-Electric-Radiator-12v-Cooling-Fan-With-Thermostat-For-CLASSIC-CAR-KIT-CAR-/171049489378?pt=UK_CarsParts_Vehicles_CarParts_SM&hash=item27d35813e2

pero ojo... lo he buscado sin mirar detenidamente, no se si realmente valdrá, este se controla con una ruleta a la temperatura deseada, mi intención es que sea eléctrico, y este no tiene doble velocidad, aunque esta característica no sea imprescindible, creo que debería incorporarla ( ya que nos gastamos el dinero, que sea bueno)

saludos.

P.D. se consigue quitando el viscoso todo esto:

Los beneficios son:

Sin pérdida de potencia del motor - como con los aficionados del motor impulsados

Más MPG

La respuesta del motor más rápido

Menos ruido del motor (especialmente a altas revoluciones)

Motor se caliente más rápido

Refrigeración del motor más eficiente

Más espacio en la bahía del motor

Menos peligrosos

Menos tensión en los cojinetes de la bomba de agua / correas de transmisión, etc

Más controlable


Hasta el infinito... y más allá!!!

Cartere

#29
Hola, Antorchof.
Exahustiva y detallada respuesta ¡pardiez!...Gracias.
Y solo con que la mitad de las ventajas que citas por quitar el viscoso se consiguieran, ya merecería la pena tenerlo muy en cuenta.

Aún así, veo que todavía lo tienes poco "pulido" por lo que sería muy interesante que, si te pones a ello, nos informaras de qué y cómo lo haces. Un brico al respecto seguro que le vendría muy bien a mucha gente, dados los problemas con el viscoso que parecen ser repetitivos en nuestros coches.
Una duda sí me asalta, además, con respecto a poner 2 ventiladores...si se ponen en paralelo ¿cual es el objeto?...cuando trabaje uno solo ¿no enfriará solo una parte del radiador? ¿y será suficiente? (pregunto desde mi ignorancia, ya sabes)...Y en cuanto a poner uno a cada lado ¿estás seguro de que cabe un ventilador entre el radiador del aire acondicionado y el de refrigeración?. En mi coche, al menos, el hueco es mínimo/mínimo, no puedes meter ni la mano plana apenas.
Mi mecánico me recomienda, en caso de querer poner un electroventilador, hacerme con uno de un desguace (por ejemplo de un Renault 19 o similar, me comenta...él, en su Samurai, colocó uno de un R5) y ponerlo, en lugar del viscoso, con dos sensores o termostados, uno que salta a la temperatura de trabajo normal del coche y el otro que salte si pasa 3 o 4 grados más de esa temperatura. Dice que de esa forma se evita que, por cualquier fallo del primer termostato, el coche se calentara en exceso ya que saltaría el segundo. Como añadido, además de los dos sensores, él lleva una clavija en el cuadro, con un testigo luminoso, para poder ponerlo en fijo cuando quiera.

No sé qué opinión os merece la solución...Por cierto, en caso de ese "apaño", habría que saber exactamente cual es la temperatura ideal de trabajo de nuestros motores 2.5

Saludos  
Carlos
Allaríz - Galicia
Galloper Exceed 99 "casi" de rigurosa serie

"La inteligencia me persigue...pero yo soy más rápido"