Noticias:

Hasta nuevo aviso no se permitirá el registro de nuevos usuarios

Menú Principal

Montaje Manómetro del turbo

Iniciado por pedroman5, Marzo 06, 2012, 17:04:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Dani L149g

Hola a todos yo tengo un montero de primera generación y viendo vuestros comentarios pues creo que también me voy a animar a poner el reloj de presión de turbo jejeje  ;D

Un saludo

promanito

Cita de: Dani L149g en Septiembre 18, 2013, 19:00:43 PM
Hola a todos yo tengo un montero de primera generación y viendo vuestros comentarios pues creo que también me voy a animar a poner el reloj de presión de turbo jejeje  ;D

Un saludo


Recomendación absoluta compi
Mitsubishi Montero 2800 GLS Largo de 1996

XaviTT

Hola a todos, recupero este post para no tener que abrir otro con mis dudas.



He comprado este manometro para ver la presion del turbo como indica este hilo, la cuestion es que a falta de encontrar un lugar donde hubicarlo he querido hacer la prueba para saber cual es la presion actual que tiene despues de ponerle dos arandelas a la valvula del turbo.
Inicialmente he conectado la "T" en la salida del turbo que va a la valvula, la sorpresa es que ha costado mucho que se moviera la aguja alcanzando a 3000 rpm dos rayas lo que en mi caso viene a representar 0,4. Visto esto, he conectado el manometro a la otra salida, la que conecta con la valvula de la bomba y en ese caso a 3000 rpm a alcanzado las 3 rayitas osea 0,6.
Yo tenia miedo de que al ponerle arandelas estubiera cerca del 0,9 y si es que el manometro va bien que no tengo ni en la presion que debiera de origen, por lo que seguire poniendole mas arandelas.
Me podriais decir a que presion deberia de tener en relacion a las revoluciones donde debiera de estabilizarse la presion maxima y si es normal lo que me sucede. Por lo que he visto en los comentarios creo que la "T" debe estar en la salida inferior pero viendo que el cada una me da mediciones diferentes me pregunto en cual de las dos la presion es mas real.?
La prueba la he hecho con el coche parado y motor en marcha, no se si la cosa cambia con el coche en movimiento.
Gracias
UN SALUDO

Montero 2 GLS 2.8 corto del 96
Defensa, estriberas inox, enganche. Ruedas Cooper A/T3, 31/10,5x15
Anulada EGR, pres. turbo 0,8 kg, tubos intercooler aluminio
Protecciones Almont4wd, Snorkel, muelles Mabilsa +4, balonas, separadores de rueda

emea13

Con el coche en parado cuesta mas hacerlo subir, yo mi 2800 lo tenia en 0,4 y con 4 arandelas lo he subido a 0,8 y si que se nota cambio, sube revoluciones antes y va mas desahogado, en cuanto al lugar de donde sera mas precisa la posicion pues ni idea.
Disfrutando actualmente de un Montero 2800 Glx
Muelles Mabilsa reforzados +4
Tensado de barras
Turbo soplando a 0.8 bar
Cooper Stt 235/85 R16
Amortiguadores OME Sport +2
Snorkel
Barra de led 32"

"Chiquitines previos": Opel Monterrey 3.1

"Para correr mucho, hay que frenar muchísimo"
Jac

promanito

En el turbero me dijeron q lo colocara en el tubito del turbo de arriba:





Que la pérdida sería de 0,1 máximo si se pone abajo
Mitsubishi Montero 2800 GLS Largo de 1996

promanito

Te empieza  a marcar a partir de 2000 rpm
Mitsubishi Montero 2800 GLS Largo de 1996

promanito

Las ref. De mi turbo son:

Turbo compresor:
Ref. OEM: ME201258 (también he visto esta ref. ME201636)
http://www.dieselevante.it/turbochargers.asp?idturbo=49377-03043
Ref. 49377-03043
Mitsubishi Montero 2800 GLS Largo de 1996

XaviTT

Cita de: emea13 en Septiembre 04, 2014, 20:31:21 PM
Con el coche en parado cuesta mas hacerlo subir, yo mi 2800 lo tenia en 0,4 y con 4 arandelas lo he subido a 0,8 y si que se nota cambio, sube revoluciones antes y va mas desahogado, en cuanto al lugar de donde sera mas precisa la posicion pues ni idea.
A parte de las arandelas has hecho algo mas en la bomba o solo arandelas...?

Esos 0,8 a cuantas revoluciones esta el motor.?
Cita de: promanito en Septiembre 04, 2014, 22:09:31 PM
Te empieza  a marcar a partir de 2000 rpm
Efectivamente sobre las 2000 rpm se empieza a mover la aguja, antes la aguja esta en el 0 y temblando.
Por cierto ese enlace que me has puesto, que es lo que tengo que ver.

Cita de: promanito en Septiembre 04, 2014, 22:08:44 PM
En el turbero me dijeron q lo colocara en el tubito del turbo de arriba:
Que la pérdida sería de 0,1 máximo si se pone abajo

Asi que tu recomiendas en la salida de arriba, la que va hacia a bomba de inyeccion.

Estoy pensando en ponerlo en la parte izquierda del salpicadero, dentro de un soporte, pero para ello muy posiblemente necesite comprar un tubo mas largo, sabeis si hay algun problema o da igual lo largo que sea.?

Gracias por vuestras respuestas.

UN SALUDO

Montero 2 GLS 2.8 corto del 96
Defensa, estriberas inox, enganche. Ruedas Cooper A/T3, 31/10,5x15
Anulada EGR, pres. turbo 0,8 kg, tubos intercooler aluminio
Protecciones Almont4wd, Snorkel, muelles Mabilsa +4, balonas, separadores de rueda

promanito

Cita de: XAVITT en Septiembre 04, 2014, 22:33:29 PM
Cita de: emea13 en Septiembre 04, 2014, 20:31:21 PMCon el coche en parado cuesta mas hacerlo subir, yo mi 2800 lo tenia en 0,4 y con 4 arandelas lo he subido a 0,8 y si que se nota cambio, sube revoluciones antes y va mas desahogado, en cuanto al lugar de donde sera mas precisa la posicion pues ni idea.
A parte de las arandelas has hecho algo mas en la bomba o solo arandelas...?

Esos 0,8 a cuantas revoluciones esta el motor.?
Cita de: promanito en Septiembre 04, 2014, 22:09:31 PMTe empieza  a marcar a partir de 2000 rpm
Efectivamente sobre las 2000 rpm se empieza a mover la aguja, antes la aguja esta en el 0 y temblando.
Por cierto ese enlace que me has puesto, que es lo que tengo que ver.

Cita de: promanito en Septiembre 04, 2014, 22:08:44 PMEn el turbero me dijeron q lo colocara en el tubito del turbo de arriba:
Que la pérdida sería de 0,1 máximo si se pone abajo

Asi que tu recomiendas en la salida de arriba, la que va hacia a bomba de inyeccion.

Estoy pensando en ponerlo en la parte izquierda del salpicadero, dentro de un soporte, pero para ello muy posiblemente necesite comprar un tubo mas largo, sabeis si hay algun problema o da igual lo largo que sea.?

Gracias por vuestras respuestas.

Yo empece con arandelas pero resulto que mi baja presión era por tener el turbo rajado por la válvula de sobrepresión, te aconsejo que acabes reparándolo o el daño será peor ya que yo pude salvar medio turbo, si sigues forzándolo tendrás que comprar un turbo entero ok?, es un consejo:





Luego resulto que también tenía la válvula de corte de gasoil de la bomba mal y tuve que cambiar esa pieza, el anterior dueño fue avanzandola para conseguir más potencia y acabo descentrandola entera.

El no haber reparado la válvula de corte de gasoil de la bomba ha provocado que achicharrara mi turbo reparado y lo deformara por lo que tuve que comprar uno de desguace  y ponerlo a punto: más dinero.

Así que arregla ese tema pronto o acabarás con daños mayores, como me ha pasado a mi: unos 2500€

Ahora tengo el coche al 100% y preparado para hacer otros 187.000 km más

 :-)
Mitsubishi Montero 2800 GLS Largo de 1996

promanito

Que vayas identificando la ref de tu turbo
Mitsubishi Montero 2800 GLS Largo de 1996

promanito

Mitsubishi Montero 2800 GLS Largo de 1996

XaviTT

Cita de: promanito en Septiembre 05, 2014, 01:07:46 AM

Aquí mis referencias:



http://www.ebay.es/itm/390722656596?redirect=mobile
http://m.ebay.es/itm?itemId=250467359900

Yo pedí 5 m y corte lo que hizo falta, creo que 3m

Pues exactamente esto,en prevision ya pedi tambien este soporte y creo que lo voy a montar en ese mismo sitio ya que es dificil encontrar otro mas que no moleste para otras cosas.
Ya veo que existen tubos especiales para esto, en lugar del tipico de plastico.
UN SALUDO

Montero 2 GLS 2.8 corto del 96
Defensa, estriberas inox, enganche. Ruedas Cooper A/T3, 31/10,5x15
Anulada EGR, pres. turbo 0,8 kg, tubos intercooler aluminio
Protecciones Almont4wd, Snorkel, muelles Mabilsa +4, balonas, separadores de rueda

emea13

Solo le he hecho lo de las arandelas XAVITT y el 0'8 es cuando le acelero por carretera pero mas o menos sobre las 3000.

Yo por mi parte lo tengo debajo de la radio, y ahi no molesta y lo veo bien
Disfrutando actualmente de un Montero 2800 Glx
Muelles Mabilsa reforzados +4
Tensado de barras
Turbo soplando a 0.8 bar
Cooper Stt 235/85 R16
Amortiguadores OME Sport +2
Snorkel
Barra de led 32"

"Chiquitines previos": Opel Monterrey 3.1

"Para correr mucho, hay que frenar muchísimo"
Jac

petrolero 2.8

#58
pues yo lo monte en el hueco de un interruptor libre asi se ve muy bien si apenas quitar la mirada de la carretera y el tubito se queda escondido





esta cogido al mismo embellezador del interruptor





yo lo conecte con una te a la membrana de la bomba inyectora y pase el tubo por el pasacables del lado del conductor



XaviTT

Cita de: emea13 en Septiembre 07, 2014, 19:10:46 PM
Solo le he hecho lo de las arandelas XAVITT y el 0'8 es cuando le acelero por carretera pero mas o menos sobre las 3000.

Yo por mi parte lo tengo debajo de la radio, y ahi no molesta y lo veo bien

Yo ayer hice una prueba poniendole otra arandela, osea 3 en total, no se si el turbo soplaba mas o igual ya que aun no tengo el manometro instalado, pero la verdad es que no note ninguna diferencia respecto a llevar dos, por lo que esta ultima la desmonte, pensando que quizas para notar algo mas debiera de retocar la valvula de la bomba.
El lugar pues aun no lo he decidido, ya se el que comentas pero para hacerlo deberia de desmontar toda la parte central de la consola y lo tengo un poco dificil.
UN SALUDO

Montero 2 GLS 2.8 corto del 96
Defensa, estriberas inox, enganche. Ruedas Cooper A/T3, 31/10,5x15
Anulada EGR, pres. turbo 0,8 kg, tubos intercooler aluminio
Protecciones Almont4wd, Snorkel, muelles Mabilsa +4, balonas, separadores de rueda