Noticias:

Hasta nuevo aviso no se permitirá el registro de nuevos usuarios

Menú Principal

Montaje Manómetro del turbo

Iniciado por pedroman5, Marzo 06, 2012, 17:04:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

pedroman5

Aunque es un tema que ya se ha tocado en el foro, como lo he montado este fin de semana, pues por si le sirve a alguien.

En primer lugar localizamos el lugar donde vamos a conectar la toma de presión


Uploaded with ImageShack.us

Otra foto con más detalle (al lado del alternador)



Uploaded with ImageShack.us

Luego en el interior desmontamos la parte inferios de la guantera




Uploaded with ImageShack.us

Y luego localizamos el pasa muros que se encuentra en la parte inferior derecha (foto tomada desde abajo)



Uploaded with ImageShack.us

Luego, en mi caso, voy a montar el manometro en la parte de abajo de la radio, con lo que hay que desmontar todo el plastico del freno de mano y de las palancas de cambios y transfer (aprovechar para limpiar)

Se marca el diametro del medidor y se hacen unos agujeros en todo el perímetro



Uploaded with ImageShack.us

Luego se repasa con una lija de rodillo ( de esas de manualidades) y queda así



Uploaded with ImageShack.us
Se comprueba que queda bien



Uploaded with ImageShack.us
Luego se conecta a masa y a la toma del mechero que lleva el propio plástico y se vuelve a montar y así es como queda



Uploaded with ImageShack.us

Un saludo


Iván4x4TT

Muy bueno un dia de estos hare lo mismo.
Mitsubishi pajero 2.8 aletas anchas. Montero 3.2 Dakar 4 generación - Palma de Mallorca

Yuder

De fabula. Otro brico a la lista de pendientes.

hectorGLS

muy bueno!
yo si me pongo un dia tengo pensado colocarlo en el lugar de el inclinometro que no sirve para nada

¿a cuanto te sopla el turbo?
Montero 2.8 GLS en Burgos

Simca

Galloper Exceed 2.5td de enero de 2000 de estricta serie (bueno, le he puesto unos apoyacabezas en la tercera fila y unos antinieblas que han quedado de lujo, jejeje).

Jose Antonio

Extremeño.
Montero 3.2 DID largo Automatico del 2006
Lo importante no es saber, sino tener el teléfono del que lo sabe.
https://www.joseaverde.es

aurelio-60

mas que en el brico me estaba fijando en esas botellitas que tienes de fondo en la foto jeje
Aurelio; ubicado en Elorrio-Bizkaia.
Montero DID GLS Kaiteki 3p. automàtico.
BFGoodrich km2 265/75/16. Separadores 30m,m.Muelles +4. Reprogramado a 200CV
En espera de evolucionar.

pedroman5

Que cachondos que sois  ¡¡¡ :D :D :D

Lo que se ve es un poco de vino que tienen mi padre por la nave. El que se ve naranja clarito a la derecha es que se lo hace el. Dice que está bueno pero no lo pruebo nide coña  ::) ::)

Un saludo

pedroman5

Cita de: hectorGLS en Marzo 06, 2012, 23:55:05 PM
muy bueno!
yo si me pongo un dia tengo pensado colocarlo en el lugar de el inclinometro que no sirve para nada

¿a cuanto te sopla el turbo?

La verdad es que a ralenti marca 0,5 bares y acelerandole subia a 0,9 bares. No se si está bien o no. De todas formas este fin de semana subo a Calamocha y me fijaré un poco más

Un saludo

Jose Antonio

Cita de: pedroman5 en Marzo 07, 2012, 22:24:55 PM
Que cachondos que sois  ¡¡¡ :D :D :D

Lo que se ve es un poco de vino que tienen mi padre por la nave. El que se ve naranja clarito a la derecha es que se lo hace el. Dice que está bueno pero no lo pruebo nide coña  ::) ::)

Un saludo

Mi suegro cuando hace vino dice que es penicilina, te puedes imaginar  ::) eso se agarra a la garganta como .....
Extremeño.
Montero 3.2 DID largo Automatico del 2006
Lo importante no es saber, sino tener el teléfono del que lo sabe.
https://www.joseaverde.es

jm

pienso que a ralenti deberia marcar o ,tengo probado varias marcas y modelos y a ralenti no se movia la aguja.
el mas preciso que tube era de la marca veglia borletti.
de las botellas de vino habria que probarlo para poder decir algo

pedroman5

Cita de: jm en Marzo 08, 2012, 15:54:49 PM
pienso que a ralenti deberia marcar o ,tengo probado varias marcas y modelos y a ralenti no se movia la aguja.
el mas preciso que tube era de la marca veglia borletti.
de las botellas de vino habria que probarlo para poder decir algo

Mañana me fijaré mejor cuando salga de viaje a Calamocha.

Un saludo

PD.- El vino no lo recomiendo (como vea esto mi padre me deshereda  :D :D :D)

Simca

Yo pienso que a ralentí no debería marcar nada o prácticamente nada. Los coches con turbo, sobre todo los que llevan turbo de geometría fija, hasta que suben un poquito de vueltas se comportan casi como atmosféricos. Si pillas un coche con poca cilindrada y turbo se nota más que en un 2.5 o 2.8 pero en estos también se nota. El mío, hasta que llega a unas 2000 vueltas es "bastante perezoso". Cuando pasa de ahí se nota el tironcillo y ya se queda en "perezoso a secas" ;D

Saludos
Galloper Exceed 2.5td de enero de 2000 de estricta serie (bueno, le he puesto unos apoyacabezas en la tercera fila y unos antinieblas que han quedado de lujo, jejeje).

pedroman5

Pues hoy lo he probado y a ralenti marca 0,3 bares y luego en marcha sube a 0,9 bares. Me imagino que es normal porque el turbo siempre está conectado y ha bajas revoluciones no se nota mucho pero conforme subes de revoluciones el efecto del turbo es mayor.

Un saludo

Dangerous

#14
Bueno pues anoche hice el pedido del manometro para el turbo y un soporte para colocarlo en la parte superior izquierda del parabrisas. Lo he comprado de la marca Race Sport y la pregunta que me surge es que si esto tiene mucho follon de cables a la hora de darle corriente al manometro?, y si el sensor debe estar lo mas cerca posible del turbo o se puede colocar al tubo que va desde la electrovalvula de vacio a la wastegate? . El coche es un Montero Sport, asi que esucho todo tipo de opiniones y sugerencias.
Un saludo.
Mistsubishi Montero Sport 2.5 115cv: Insa Turbo Ranger + Snorkel + Focos Sumex de largo alcance+ ERG anulada + Pulmon del intercooler anulado + cristales tintados + manometro para el turbo+ Centralita Speedbox.
Peugeot 206 1.6 hdi 110 cv.