Galloper humareda extrema

Iniciado por Kennyroberts, Septiembre 10, 2023, 22:57:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Kennyroberts

Hola,

Tengo un Galloper Exceed 2.5 Turbo Intercooler, y de repente se ha estropeado y tiene estos síntomas:

Arranca normal y mantiene bien el ralentí, pero a la mínima que intentas acelerar hecha humo blanco/gris en cantidades industriales, el motor claqueta, y no tira en absoluto, prácticamente es imposible moverlo de sitio...

¿Alguien sabría decirme cuál podría ser el problema?

He visto que el tubo de recirculación de la EGR está roto (sale humo por allí también), ¿podría ser ese el problema? Voy a hacer una tapa ciega para anular ese conducto y ver si desaparece el problema, pero me preocupa que pueda ser un problema en la inyectora, o algún inyector que vaya a chorro...

¿Si el turbo no funciona podría provocar esos efectos? He pensado que a lo mejor la perder la presión por el tubo de la EGR la turbina del turbo no gira y por lo tanto tampoco comprime... Pero los síntomas de un turbo que no gira, serían tan graves?

Muchas gracias. Prometo que una vez solucionado pondré la causa, pero de momento necesito saber qué cosas comprobar a parte de taponar el tubo de recirculación.

Saludos

sprinbok

Buenas tardes.

A mi me pasó algo parecido con el mitsu 2.5 100 cv y fue que al pararlo (tenía los tacos de motor listos) la bomba se saltó un diente de la distribución.
Es fácil de comprobar, a ver si puede ser esto.

Un saludo.

Kennyroberts

#2
Hola, ya he comprado la posición de la bomba y está todo en su sitio. He anulado la EGR y taponado la salida del colector de escape para ver si se solucionaba el problema. Pues ahora ya no echa tanto humo, pero sigue sin desarrollar el motor, acelera muy poco y al soltar el acelerador se viene abajo y se para casi siempre. Luego arranco y a ralentí aguanta pero al acelerar no desarrolla.

He visto que el actuador del turbo no se mueve, lo he desmontado y he movido la varilla manualmente, pero tampoco he notado diferencia... ¿Parece que hay que cambiar el turbo verdad? La turbina de compresión está perfecta y no tiene juego prácticamente... pero a lo mejor es la válvula de alivio que no cierra.

A ver si alguien me ilumina, quería evitar cambiar el turbo sin estar seguro de que sea eso

Gracias!

sprinbok

Buenas tardes.

Por los síntomas que comentas no me cuadra que sea turbo, más bien bomba. Este motor puede ir sin turbo en bajas perfectamente.

Por ir descartando, mira que no haya ninguna entrada de aire en el circuito de gasoil, mira filtro por si se ha soltado, haz la prueba de alimentar la bomba directamente de una botella...

A ver si hay suerte y no tuvieses que desmontar bomba.

Un saludo.

Kennyroberts

Fantástico!! Pues he hecho la prueba con la botella y ha funcionado!! Entonces le he puesto una válvula antiretorno al manguito de entrada de gasoil y he bombeado bien, y en principio ya no me ha fallado más. El filtro de gasoil es nuevo.

Ahora va perfecto hasta las 2.500 vueltas. De las 2.500 no pasa, ¿será por el pulmón de la wastegate? Luego no he encontrado ningún sensor de sobrealimentación... ¿No lleva ninguno?

Muchísimas gracias! Ahora solo falta que pase de las 2.500 vueltas ;-)

sprinbok

Me alegro! Vamos por partes.

Que no pase de 2.500 revs ya tiene pinta de turbo. Si no tienes un medidor de presión de turbo te lo recomiendo, es una herramienta muy buena para diagnosticar.

No recuerdo muy bien pero creo que la varilla de la wastegate tenía una rosca en el medio con tuerca y contratuerca para poder regular. Cuanto más alargues la varilla, más presión máxima debería tener.

PERO, si antes funcionaba correctamente, y después de anular la EGR falla, revisaría las chapas no sea que no hayan asentado bien y tengan fugas.

Un saludo.

mitokondria

Hola, al comentar lo de la botella me ha venido a la mente un problema que tuve con mi Galloper hace muchos años. No había manera de que arrancase de una día para otro, no le llegaba gasoil, y es que se retornaba al depósito, y no dabamos con el fallo, al final, no recuerdo muy bien porqué, dimos con que la gomita del purgador del soporte del filtro de gasoil, que  tenia un poro y retornaba el gasoil, fue cambiar la gomita y arreglarse, pero menuda odisea hasta que dimos con ello.



En lo de que no suba de 2500 no te puedo ayudar mucho.

Un saludo


Cita de: Kennyroberts en Septiembre 18, 2023, 20:38:36 PMFantástico!! Pues he hecho la prueba con la botella y ha funcionado!! Entonces le he puesto una válvula antiretorno al manguito de entrada de gasoil y he bombeado bien, y en principio ya no me ha fallado más. El filtro de gasoil es nuevo.

Ahora va perfecto hasta las 2.500 vueltas. De las 2.500 no pasa, ¿será por el pulmón de la wastegate? Luego no he encontrado ningún sensor de sobrealimentación... ¿No lleva ninguno?

Muchísimas gracias! Ahora solo falta que pase de las 2.500 vueltas ;-)
La vida es una enfermedad mortal que se transmite por via sexual.

Kennyroberts

Bueno vamos avanzando!

Le había comprado la junta del colector de admisión y escape, y al desmontarlo me he encontrado una sorpresa muy agradable, uno de los espárragos del colector de escape no estaba... Pero no es que no estuviera, esque se ha partido y hay un cacho dentro, así que la liada es buena. Por un lado la buena noticia es que el turbo seguramente esté bien lo que son 500€ menos, pero me tocará sacar ese espárrago de ahí dentro cagandome en todo... y seguramente cambiar el actuador de la wastegate que lo que me temo es que no funciona, se sobrecargó de presión, y por eso petó el espárrago, por algún lado tenía que salir la presión. Lo del pulmón es una suposición que comprobaré con aire comprimido.

Mi plan para sacar el perno es con broca muy estrecha a contratuerca, y rezar de no tocar la rosca... Si tenéis alguna idea mejor se aceptan!!

Lo del filtro pondré manguitos nuevos y cambiaré esa junta, pero a mí no me cuesta arrancar.

Muchas gracias!! Al final volverá a estar perfecto!

sprinbok

Hola. Me alegro que hayas encontrado el origen!.

Para sacar el espárrago...Siendo sincero con nuestros cacharros que ya tienen una edad creo que NUNCA me han funcionado las soluciones fáciles....Yo al final siempre broca estrecha y vas aumentando diámetro hasta el deseado, y a partir de ahí macho de roscar o helicoil...En una ocasión se me partió dentro el macho de roscar, que eso para taladrarlo es imposible. Lo derretí con un electrodo y a roscar de nuevo.

Un saludo.

Kennyroberts

Ya no sé si reír o llorar...





Se me ha roto dentro la mierda ésta que se suponía que iba a servir de algo. Supongo que lo podré taladrar, no me ha parecido muy resistente. Caguen todo esto va a ser duro...

sprinbok

Buenas tardes.

jajaja que casualidad que te ha pasado lo mismo....Eso taladrarlo para mi fue prácticamente imposible, se me destemplaban las brocas y nada....Yo lo conseguí con un electrodo. Te cuento:

Lo primero conocer a qué amperaje hay que poner el grupo de soldar, en mi caso lo que hice fue con el pedazo que se partió le fui dando con el electrodo hasta que llegué a un amperaje que lo derretía. Creo que eran 110 amp.

Lo que hice fue conectar la masa del grupo a donde hiciese buen contacto (cerca de donde iba a darle con el electrodo) y con el electrodo y cuidado fui derritiendo el útil, hasta que hice un agujero (siempre más pequeño que el agujero original), a partir de ahí ya fue más fácil meter la broca y acabar de rehacer el agujero.

Le pasé un macho de roscar de un diámetro mayor y hasta hoy.

A ver si hay suerte que estás cosas achicharran hasta al más cabezón!
Un saludo.

Kennyroberts

Hola Sprinbok! Pues he tirado la toalla, a tomar por c! Voy a sacar la culata entera y a rectificar, estaba haciendo un estropicio tanto intentarlo. Que lo saquen ellos, y así ya de paso la repasen toda y pongan válvulas nuevas etc...

Ahora ya he desmontado todo y me dispongo a sacar los tornillos de la culata, a ver, no es por ser gafe, pero espero que no se rompa ninguno porque me estaría vacilando el coche.

Otra sorpresa que he encontrado en el proceso es la correa de los balanceadores rota... Imagino que no tendrá mucha importancia porque no se notaba, pero bueno ya de paso haré de todo, distribución, bomba de agua, etc ... ya puestos. Al final tendré que hacerle de todo excepto el turbo que era lo que inicialmente pensaba que habría que cambiar.

¿Con qué web subiis las fotos? Las del otro día no se ven. Gracias

Kennyroberts

Ya he solucionado el tema del colector de escape, al final desmonté la culata, me repararon lo del espárrago roto y planificaron. Ahora está todo otra vez montado, aparentemente sin ningún defecto pero.... Sigue igual!! Hasta las 2.500 rpm sube de vueltas bien pero de ahí no pasa. Ya no sé qué más hacer!! Turbo comprobado y bien, EGR anulada... ¿Qué cojones le pasa?? A ver si alguien me puede dar alguna pista.

Gracias!!

elfernan250

Cita de: Kennyroberts en Noviembre 18, 2023, 19:28:46 PMYa he solucionado el tema del colector de escape, al final desmonté la culata, me repararon lo del espárrago roto y planificaron. Ahora está todo otra vez montado, aparentemente sin ningún defecto pero.... Sigue igual!! Hasta las 2.500 rpm sube de vueltas bien pero de ahí no pasa. Ya no sé qué más hacer!! Turbo comprobado y bien, EGR anulada... ¿Qué cojones le pasa?? A ver si alguien me puede dar alguna pista.

Gracias!!

Por lanzar una idea.

A algunos DID le pasa que abollan el depósito de combustible y al tubo que chupa gasoil no le queda suficiente caudal.

Creo que da unos síntomas similar a lo que cuentas
Lada Niva 1.6 1993
Montero Did auto 5 puertas 2003

Kennyroberts

Voy a meter una bomba de gasoil eléctrica a ver si mejora. Si es por falta de caudal por obstrucción o lo que sea mejorará con la bomba aunque no sea la solución definitiva... Ya contaré!