Noticias:

Hasta nuevo aviso no se permitirá el registro de nuevos usuarios

Menú Principal

COMO FUNCIONA LA SUPER SELECT

Iniciado por Enric, Noviembre 10, 2010, 12:44:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

Enric

SUPER SELECT

La transmisión SuperSelect tiene cuatro posiciones:
-2H. Traccion Trasera.
-4H. Traccion a las 4 ruedas con diferencial central sin bloquear, para usar en cualquier superficie.
-4HLC. Traccion a las 4 ruedas con diferencial central bloqueado. Para usar solo en superficies muy deslizantes.
-4LLC. Cortas a las 4 ruedas y con diferencial central bloqueado Para usar solo en superficies muy deslizantes que requieran poca velocidad o mucha fuerza.

La forma de accionarlas es la siguiente:

El paso de tracción trasera (2H) a tracción total (4H) o viceversa se puede realizar con el coche rodando hasta una velocidad de 100 km/h, algo que también se puede hacer en otros todo terreno. Para engranar la tracción total con el diferencial central bloqueado (4HLC) es más apropiado detenerse, aunque también se puede hacer con el coche en marcha, siempre y cuando rodemos en línea recta. Para engranar la tracción total con el diferencial central bloqueado y reductora (4LLC) es necesario parar el vehículo.

En el diferencial trasero también hay un acoplamiento viscoso, que limita eventuales pérdidas de tracción. Se puede bloquear al 100 %, mediante un botón situado en la consola central para salir de situaciones límite en las cuales alguna rueda patine o quede en el aire. Al bloquear el diferencial trasero conseguimos que llegue el par disponible a la rueda con más adherencia.

En la instrumentación del Montero hay un dibujo que representa el sistema de transmisión. Al accionar la palanca del selector, dicho dibujo nos indica el tipo de transmisión engranada y los diferenciales que hay bloqueados mediante unas luces de color verde y ámbar. Éstas parpadean cuando estamos pasando de una selección a otra y quedan encendidas al estar engranado.


COMO FUNCIONA MECANICAMENTE

Conexión de la traccion delantera.

El sistema utiliza 2 electrovalvulas, una válvula antiretorno, el depósito del vacío, algunas mangueras y el actuador.

El vacío se obtiene del colector de admision del motor, y se mantiene con la valvula antiretorno.

2WD(solo traccion trasera). Cuando ambas electrovalvulas A y B se activan electricamente,  se abre camino al vacio a la izquierda del piston del actuador mientras que por la derecha le llega la presion atmosferica. Debido a ello el piston del actuador se mueve hacia la izquierda desembragando el sistema de rueda libre.







La localizacion de los solenoides/electrovalvulas A y B eb un Did


4WD o 4x4. Al desactivar electricamente las electrovalvulas estas vuelven a su posicion normal, entonces a la parte derecha del piston del actuador le llega el vacio y a la izquierda la presion atmosferica, debido a ello el piston del actuador se mueve hacia la derecha enclavando el sistema de rueda libre y el 4x4. Una vez activo aunque se pare el motor y se vuelva a poner en marcha, el 4x4 todavia estara activado.



A su vez en la transfer el actuador mecanico, que se compone de un motor electrico y unos engranajes que empujan una cremallera) mueven el rail/cremallera a la segunda posicion lo que activa la salida de fuerza a la barra de transmision delantera.

La transfer


Y el esquema de conectores/sensores de la transfer


LA TRANSFER

Hablemos ahora de cómo trabaja la palanca que activa la super select en la transfer.Hay varias piezas dominantes que permiten realizar las operaciones con solo una palanca.

El eje impulsor 30311 de entrada va dentro del engranaje 30426 de la parte delantera y conecta con el eje 30423 del piñón del diferencial central.



Los engranajes de la araña mueven el engranaje 30426 de la parte delantera y  el eje de salida 30413.

Los asientos de cadena del piñón impulsor 30370 encima de la parte delantera engranan en los cojinetes de aguja 30306 que permite que roten libremente uno respecto a otro.

El bloqueo del diferencial central 30426 se asienta en frente del estriado del eje impulsor de la entrada. El anillo sincronizador 2-4WD 30367Q se asienta en el extremo de la parte delantera del engranaje 30426 sostenidos con un anillo rápido.

El movimiento de la palanca de la transfer 4WD hace resbalar el collar 30411.


2WD(Traccion trasera):

El collar deslizable(30411) esta en la posicion mas delantera.

En esta posición conecta el bloqueo del diferencial (así como el eje impulsor de la entrada) al anillo del sincronizador 2-4WD(30367Q).

Puesto que en esta posición el eje impulsor traba uno de los engranajes laterales del diferencial de central, el diferencial central queda trabado.

El piñón impulsor puede entonces rotar libremente respecto a la transmision delantera, por ello en esta posición la traccion va solo al arbol de transmison trasero.


4WD con diferencial abierto:

Al mover la palanca a la segunda posicion y el collar (30411)resbala al revés un poco. Ahora dos arboles se emparejan, uno en el interior del collar y otro en la superficie del cubo de bloqueo del diferencial. También, el piñón impulsor tiene anillo del engranaje delante que empareja el diámetro del anillo del sincronizador 2-4WD. La parte posterior móvil del collar engrana los arboles y los dientes en el cubo del bloqueo del diferencial que ahora puede rotar libremente respecto al collar. Esto significa que la transmision delantera no esta bloqueada respecto al eje impulsor de entrada y es libre de rotar a diferente velocidad respecto a el (el diferencial central ahora esta abierto). Pero al mover ese collar al revés también se engranaron los dientes en el piñón impulsor, al anillo del sincronizador 4WD, y a la transmison delantera.

Así ahora la potencia se distribuye entre delante y detrás por medio del diferencial central. El 4x4 esta conectado y el diferencial central esta abierto. En este punto el interruptor de detección 4WD envía la señal a la centalita para que active los solenoides del eje delantero y trabe el embrague de rueda libre quedando asi coenctado el 4x4.

En esta posición el acoplador viscoso 30421 puede demostrar su utilidad. Puesto que está conectado por el exterior con la carcasa del diferencial central y por el centro con el eje de la transmision posterior.

Si cualquiera de los dos ejes comienza a moverse una velocidad diferente respecto al otro, el acoplador viscoso(30421) comenzará a calentarse y a proporcionar el efecto de deslizamiento limitado.

Atencion. Si circula en 4x4 sin el diferencial central bloqueado y las ruedas patinan mucho, bloquee el diferencial central. Permitir que el viscoso trabaje para controlar los deslizamientos durante largo tiempo lo degradara o arruinará.


4WD con diferencial central bloqueado:

Moviendo la palanca a la tercera posicion y el collar(30411) resbala al revés aún más. El piñón impulsor de entrada(30311) y el sincronizador 4WD siguen todavía bloqueados juntos pero ahora los dientes de la parte delantera del collar engranan con los dientes posteriores de la carcasa del diferencial central. La transmision delantera queda conectada al eje impulsor de entrada otra vez por medio del sincronizador 4WD - el diferencial central queda bloqueado.


4x4Low(Reductora):

Mover a la posicion de cortas no afecta a esta parte de la transfer, solo conecta la reductora.

Diferencias entre este sistema y SuperSelect II del Did .

En el Did en vez de palaca se utiliza un actuador eléctrico: La palanca del tablier es en realidad un interruptor que envia ordenes a una centralita, que a su vez mueve el actuador electrico. Ademas el diferencial central es de tipo planetario.

Aqui un link donde explica como funciona el viscoso
http://www.stealth316.com/2-awd3.htm

En parte es traduccion de un texto de extraido del forum Pajero Club de Australia.
Saludos,

Enric
Bdn(Bcn)
Did 3.2

Problemas y soluciones del Did
http://www.mitsubishi4x4galloper.org/Foro/index.php?topic=89.0

Enric

Yo cuando me refiero única y exclusivamente al comportamiento del diferencial.

En la ss4i hay un diferencial convencional. No es que haya reparto, el diferencial actua libremente según el giro de ambos ejes.

En el ss4ii el diferencial no es convencional (segun ellos de tipo planetario), no actua libremente sinó con un reparto "forzado". No se bien como trabaja mecánicamente pero yo diría que debe ser algo tipo torsen. Además dicho reparto "forzado" no es fijo es variable, osea no siempre es 33-67. En circunstancias normales carretera, etc el reparto es 33-67 y puede llegar, si el terreno es malo, a ser 50-50 .

Respecto a el porque de un reparto 33-67 entiendo lo que explicas ENRIC y supongo que debe de ir por ahí, pero creo que sin carga cuando la mayoría de peso recae sobre el eje delantero, osea la mayoría de ocasiones, eso más bien perjudica. Yo personalmente prefiero el diferenicial de reparto libre más predecible y que el eje delantero tire fuerte, en carreteras con curvas se nota mucho.

Saludos.


Xavier
Suzuki SJ410 85
Mitsubishi Space Gear GLX 97
Barcelona


Me lo he mirado muy por encima, no tengo tiempo para leermelo pero parece que aqui hay bastante info al respecto.

Es de un mitsu3000gt

http://www.stealth316.com/2-awd3.htm
Saludos,

Enric
Bdn(Bcn)
Did 3.2

Problemas y soluciones del Did
http://www.mitsubishi4x4galloper.org/Foro/index.php?topic=89.0

Luis DLP

#2
Hola a todos:

Conservo un manual técnico de Mitsubishi sobre el funcionamiento de la Super Select.

He escaneado las primeras páginas, luego subo el resto.

Espero que os sean de utilidad.

Saludos,



















Luis DLP - AUTT 00288

Luis DLP

#3




















*Edito: Nuevas imágenes con mejor resolución. Aún así no me deja ponerlas a 800 pixel de ancho. Tamaño real 800x1123.
Luis DLP - AUTT 00288

Enric

Saludos,

Enric
Bdn(Bcn)
Did 3.2

Problemas y soluciones del Did
http://www.mitsubishi4x4galloper.org/Foro/index.php?topic=89.0

iñaki4x4

buenas a todos, yo todavia no tengo un Mitsu, pero ando mirando tranquilamente para cogerme un DID en 5 puertas, creo recordar que algunos modelos no montaban bloqueo 100% al diferencial trasero, son los que llevan los antinieblas delanteros redondos? es algo a lo que doy mucha importancia, al boton magico. Gracias y espero formar parte de vuestro grupo cuando me lo permita la crisis. Un saludo

Enric

Saludos,

Enric
Bdn(Bcn)
Did 3.2

Problemas y soluciones del Did
http://www.mitsubishi4x4galloper.org/Foro/index.php?topic=89.0

iñaki4x4

gracias, entonces tendre que concentrar mi busqueda en uno de los primeros DID, los de los antinieblas alargados, no?
muchas gracias

Enric

Saludos,

Enric
Bdn(Bcn)
Did 3.2

Problemas y soluciones del Did
http://www.mitsubishi4x4galloper.org/Foro/index.php?topic=89.0

iñaki4x4

el ultimo modelo traen todos bloqueo trasero? muchas gracias

Juan Antonio

Saludos.
Juan Antonio. MLG.
DID 3.2 C/C
AUTT nº 1609/ATTA nº 50
mitsubishi 4x4 galloper club

iñaki4x4

centrare mi busqueda en los primero did, ya que los ultimos se escapan deprecio. Me han comentad tambien que en los primeros el motor tiraba mejor desde abajo que en los segundos, es asi?  gracias

Enric

Saludos,

Enric
Bdn(Bcn)
Did 3.2

Problemas y soluciones del Did
http://www.mitsubishi4x4galloper.org/Foro/index.php?topic=89.0

Luis DLP

Iñaki, los Sahel también traen bloqueo trasero, pero en contra tienes que no es un DID, que lleva el motor pequeño de 2.5 litros y se queda justo.

Saludos,
Luis DLP - AUTT 00288

Enric

Actualizado con imagenes de la situacion de algunos componentes mecanicos que usa la superselect.
Saludos,

Enric
Bdn(Bcn)
Did 3.2

Problemas y soluciones del Did
http://www.mitsubishi4x4galloper.org/Foro/index.php?topic=89.0